Cuándo caen los feriados del 2026 y cuántos días de descanso habrá

Sociedad

Se acerca el fin del calendario de feriados 2025, y muchos argentinos ya ponen la mirada en 2026 para organizar escapadas y aprovechar los días libres que vienen.

Con la llegada de octubre arranca la cuenta regresiva para los últimos feriados del 2025, y muchos argentinos ya empiezan a planificar el 2026 pensando en escapadas y fines de semana largos. El calendario de descansos sigue siendo una herramienta esencial para organizar viajes, reuniones familiares y momentos de relax durante el año.

Aunque el Gobierno nacional todavía no publicó el cronograma oficial de feriados 2026, ya se confirmaron las fechas inamovibles. En cambio, los feriados trasladables y los turísticos aún deben definirse oficialmente para saber cómo se armarán los próximos fines de semana largos.

Así, cada vez más personas comienzan a delinear su agenda del próximo año, atentos a los días patrios, celebraciones religiosas y posibles feriados puente que marcarán las mini vacaciones y escapadas del 2026.

Los feriados que restan en el 2025

Los merecidos descansos que quedan para los trabajadores son

  • Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos. En el sector privado, los empleadores pueden decidir si se trabaja o no.
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional. Se traslada del 20 al 24 de noviembre.
  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad.
Feriados agosto.jpg
Feriado del 10 de octubre

Feriado del 10 de octubre

Fines de semana largos confirmados para el 2026

  • Jueves 1 de enero: Año nuevo.
  • Lunes 16 de febrero: Carnaval.
  • Martes 17 de febrero: Carnaval.
  • Martes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • Jueves 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • Viernes 3 de abril: Viernes Santo.
  • Viernes 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • Lunes 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • Sábado 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano. Día de la Bandera.
  • Jueves 9 de julio: Día de la Independencia.
  • Martes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • Viernes 25 de diciembre: Navidad.

Temas

Dejá tu comentario