Descubrieron una red que captaba a colegialas en Salta: "Pagaban 200 mil pesos por chicas vírgenes"
Cuatro hombres fueron detenidos acusados de captar alumnas de un colegio secundario para ofrecerlas en servicios sexuales a cambio de dinero.
Cuatro hombres fueron detenidos en la ciudad de Salta acusados de captar alumnas de un colegio secundario para luego explotarlas sexualmente. Según la hipótesis fiscal, un remisero cumplía un rol central en la red de trata de personas y en la organización de los encuentros sexuales en distintos hoteles. Hasta el momento, hay tres víctimas.
La investigación se inició luego de la denuncia de la madre de una de las víctimas quien, al revisar el celular de su hija de 16 años, encontró sospechosos movimientos de dinero y mensajes de índole sexual, entre ellos, uno enviado por el remisero, un hombre de 63 años, que incluso hacía alusión a su otra hija, de 12.
Otra familia, cuya hija asiste al mismo colegio, denunció a un compañero de curso por intentar convencer a dos adolescentes de 13 y 16 años de tener un encuentro sexual con el remisero a cambio de pagarles sumas de dinero que iban desde 60 mil hasta 200 mil pesos.
A partir de esto, el juez federal de Garantías N°1 de Salta, Julio Bavio, hizo lugar al requerimiento del fiscal general Eduardo Villalba y la auxiliar fiscal Roxana Gual, de la Fiscalía de Distrito, y formalizó la investigación penal por el delito de trata de personas contra un remisero y otros tres hombres acusados de captar a las alumnas del colegio secundario para explotarlas sexualmente.
Efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) llevaron a cabo cinco allanamientos en la capital provincial donde concretaron las capturas de los cuatro hombres. En la casa del remisero se incautaron juguetes sexuales, lencería y hasta pastillas de estimulación sexual, entre otros elementos.
Trata de personas en Salta: la hipótesis de los investigadores
Según la hipótesis fiscal, el conductor cumplía un rol central en la captación de las adolescentes y en la organización de los encuentros sexuales, que se realizaban con los otros tres imputados en hoteles ubicados sobre la ruta 26 o en la casa de uno de los explotadores. Por ahora, son tres las víctimas identificadas en la investigación.
Sobre los roles de los imputados, el fiscal Villalba resaltó que el remisero se valía de la confianza que le tenían los padres en el traslado de sus hijas para captar “de manera perversa” a las adolescentes y luego ofrecerlas a los explotadores.
Esos “encuentros” sexuales se daban a cambio de sumas de dinero con los tres explotadores imputados y se determinó incluso que existía una escala de precios para distintas prácticas sexuales, que iban desde 60 mil hasta 200 mil pesos.
La investigación también estableció que el remisero sometía psicológicamente a las víctimas y las obligaba a consumir drogas y alcohol antes de los abusos, según una de las denuncias.
“Sabemos que el delito de trata de personas es un delito que cosifica al ser humano. La función del remisero era buscar cuál era la mercadería que los clientes estaban necesitando”, destacó el fiscal, según el sitio fiscales.gob.
Los acusados quedaron imputados como coautores de trata de personas con fines de captación, promoción, facilitación y explotación sexual, agravada por la vulnerabilidad, minoridad y cantidad de víctimas, la participación de más de tres personas y por haberse consumado la explotación. A instancia de la fiscalía, a los cuatro se les dictó la prisión preventiva.
Villalba también imputó al remisero por el delito de abuso sexual, en perjuicio de la nena de 12 años, hermana de la otra víctima de 16. El fiscal explicó que el acusado manoseó a la menor en una oportunidad en la que logró que subiera a su auto, un Volkswagen Voyage blanco e intentó captarla para su plan delictivo.
En tanto, también se investiga al adolescente de 16 años, quien quedó imputado de manera provisoria por el mismo delito, pero en carácter de partícipe secundario.
Hasta el momento solo dos de los hombres imputados declararon. Entre otros argumentos, dijeron que desconocían la minoridad de las víctimas o que solo pagaron por sexo.
Sus abogados defensores formularon planteos para desestimar la imputación penal, pero los mismos fueron rechazados por la fiscalía, en función de las evidencias recolectadas y la gravedad de los hechos. El juez por su parte también autorizó peritajes sobre los teléfonos secuestrados y el levantamiento del secreto bancario y bursátil.
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario