El Gobierno verificó el estado de los delfines de Aquarium Mar del Plata

Sociedad

Los diez delfines nariz de botella evaluados se encuentran en buen estado de conservación. Además, se realzó el traslado de cinco lobos marinos.

Tras la denuncia por presunto abandono de las especies del Aquarium de Mar del Plata, que cerró sus puertas, la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, a través de la Brigada de Control Ambiental (BCA), inspeccionó a los diez delfines nariz de botella y constató que se encuentran en buen estado de conservación.

"Se constató que los mismos se encuentran en buen estado de conservación, atendiendo a diversas cuestiones relacionadas con el bienestar animal. La revisión incluyó controles sanitarios, condiciones de hábitat y documentación vigente para su permanencia en el lugar", informaron desde la BCA.

Además, informaron que "los ejemplares poseen actualmente el permiso de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) y otras autorizaciones correspondientes para poder ser evacuados fuera del país".

En paralelo, la BCA participó en el operativo de traslado de cinco lobos marinos de un pelo (Otaria flavescens) desde Mar del Plata hasta el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, con destino a República Dominicana. Según indicaron las autoridades, dos de los ejemplares provenían de España, mientras que los tres restantes habían nacido en el propio acuario, en el marco de un programa de reproducción destinado a garantizar la continuidad genética de la especie en condiciones controladas.

aquarium mar del plata inspeccion

"La participación de la Subsecretaría de Ambiente y de la Brigada de Control Ambiental refuerza el seguimiento del Estado sobre el traslado de fauna silvestre. A su vez, la inspección de los delfines y de otros ejemplares evidencia la importancia de asegurar estándares adecuados de bienestar animal. Las acciones se enmarcan en una política de control y cooperación internacional respecto al manejo de especies marinas en cautiverio", concluyeron.

Que decía la denuncia contra Aquarium de Mar del Plata

El ex Aquarium de Mar del Plata, cerrado desde hace cinco meses, volvió a estar en el ojo de la tormenta luego de que se difundieran imágenes de delfines y lobos marinos en presunto mal estado, algo que no está del todo claro todavía si es realmente de ese modo.

Los delfines todavía están dentro de los estanques y algunas voces marcan que sin atención ni cuidados, pero también hay dudas sobre estas afirmaciones debido al negocio inmobiliario que hay detrás de donde están los terrenos cercanos al faro marplatense.

aquarium hoy

Video de @dronmardelplata

Qué se dijo desde Aquarium

Cuando cerró el predio, Alejandro Saubidet, Director Científico de Aquarium, le explicó a minutouno.com cómo iba a seguir la situación de los animales.

"Lo que más lamento es el cese del centro de rehabilitación de fauna marina, reconocido a nivel nacional e internacional". Y resaltó, algo que todos querían que supieran: "Este nunca recibió subsidio alguno y se mantiene gracias a la entrada del visitante al parque".

Como también le apena y que no puedan continuar "los proyectos de investigación que allí se desarrollan tanto en forma independiente como en conjunto con investigadores de la UNMDP y del Conicet".

Mas allá de la tristeza que le genera a los empleados el cierre del Aquarium este 31 de marzo, no se puede pasar por alto a los que verdaderamente van a sentir este cambio, van a dejar de vivir en lugar donde se criaron, crecieron y se rodearon del amor de sus cuidadores, como de todos los visitantes: Los animales.

Saubidet para la tranquilidad de todos, detalló que "Todos los animales, los cuales son nacidos del programa de reproducción en condiciones controladas, (los cuales no sobrevivirían en el medio ambiente natural) serán trasladados a oceanarios y bioparques nacionales e internacionales con altos estándares de bienestar animal".

A modo de cierre, el director, lanzó con profundo pesar: "Solo te puedo agregar que es muy dura la separación de sus cuidadores y los animales. Los han cuidado siempre, los visto nacer crecer y reproducirse. Tienen un vínculo muy grande con todos los animales del parque, tanto veterinarios, cuidadores, entrenadores y biólogos".

Dejá tu comentario