El informe de la IA que detalla los 40 empleos que están en riesgo de desaparecer

Sociedad

Un nuevo estudio encendió las alarmas sobre el futuro laboral en plena era digital. La IA avanza a un ritmo que podría dejar a millones de personas sin empleo en pocos años.

La inteligencia artificial dejó de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad que ya está transformando el mundo laboral. Desde la automatización de procesos hasta la creación de herramientas capaces de escribir, programar y atender clientes, cada vez más tareas humanas pueden ser replicadas por máquinas inteligentes.

Un reciente informe de Microsoft Research reveló un listado de 40 profesiones que corren el mayor riesgo de ser reemplazadas total o parcialmente por la IA. El análisis se centró en la capacidad de estas tecnologías para asumir funciones humanas, especialmente en áreas que requieren procesamiento de lenguaje natural, análisis de datos y ejecución de tareas repetitivas.

Si bien el informe no busca generar pánico, sí plantea la necesidad urgente de que trabajadores y empresas se adapten a este nuevo escenario. La clave estará en desarrollar habilidades complementarias a la inteligencia artificial, como la creatividad, la toma de decisiones estratégicas y la gestión de relaciones humanas.

Los empleos que están en riesgo de desaparecer, según la IA

De acuerdo con el estudio, estas son las 40 profesiones más vulnerables a la automatización:

  • Intérpretes y traductores

  • Historiadores

  • Asistentes de pasajeros

  • Comerciales de servicios

  • Escritores y autores

  • Agentes de atención al cliente

  • Programadores de herramientas CNC

  • Operadores telefónicos

  • Agentes de viajes

  • Locutores de radio y presentadores

  • Administrativos de bolsa y mercado financiero

  • Educadores en gestión agrícola y doméstica

  • Teleoperadores (telemarketing)

  • Conserjes de hotel

  • Científicos políticos

  • Periodistas y reporteros

  • Matemáticos

  • Redactores técnicos

  • Correctores de estilo

  • Recepcionistas en restaurantes y eventos

  • Editores de textos

  • Profesores de empresa

  • Especialistas en relaciones públicas

  • Demostradores y promotores de productos

  • Agentes de ventas publicitarias

  • Administrativos de nuevas cuentas

  • Asistentes estadísticos

  • Agentes de alquiler y mostradores

  • Científicos de datos

  • Asesores financieros personales

  • Archiveros

  • Profesores de economía

  • Desarrolladores web

  • Analistas de gestión empresarial

  • Geógrafos

  • Modelos profesionales

  • Analistas de mercado

  • Operadores de telecomunicaciones de emergencia

  • Telefonistas

  • Profesores de biblioteconomía

Aunque estos empleos podrían verse modificados o reducidos, el avance de la IA también abre la puerta a nuevas oportunidades para quienes se capaciten y aprendan a trabajar junto a la tecnología. La adaptabilidad será, sin dudas, la habilidad más valiosa del futuro.

Dejá tu comentario