En pleno apagón en la Ciudad, explotó un cable de alta tensión e hirió a un operario

Sociedad

Un trabajador de la empresa de mantenimiento sufrió una lesión mientras que uno de sus compañeros entró en una crisis de nervios al quedar en medio del peligro.

Dos operarios que trabajaban en el reestablecimiento de la energía eléctrica en la Ciudad de Buenos Aires resultaron heridos este miércoles por la tarde al explotar un cable de alta tensión cerca de la esquina de Carlo Pellegrini y Juan Domingo Perón.

Uno de los operarios afectados tiene 21 años y sufrió una quemadura de la vía aérea superior y en el rostro, por lo que tuvo que ser trasladado al Hospital Argerich, informaron fuentes del SAME.

Mientras tanto, su compañero fue llevado al mismo hospital por una crisis nerviosa producto del mismo episodio.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/C5N/status/1897356292945273022&partner=&hide_thread=false

Cómo fue la explosión de un cable de alta tensión

Un equipo de la Empresa de Servicios y Mantenimiento Eléctrico (ESYME), que es la encargada de hacer los arreglos para Edesur, trabajaba en una zanja abierta en la esquina de Carlos Pellegrini y Juan Domingo Perón, en el centro de la Ciudad de Buenos Aires, cuando de repente hubo "tres explosiones", según relató una vecina de la zona.

En declaraciones televisivas reproducidas por el sitio Ámbito Financiero la vecina explicó que dos de los operarios de ESYME tenían "quemaduras en la cara y la pierna", tal como lo pudo apreciar desde el piso 11 de un edificio cercano.

La mujer describió también "una gran polvareda" tras las explosiones, un dato que se ve reflejado en algunos de los videos que se tomaron en la calle segundos después del episodio.

Luego se supo que los operarios habían abierto la zanja para arreglar un cable de alta tensión y mientras trabajaban se detonó otro, lo que provocó las quemaduras en el joven de 21 añosy la crisis nerviosa en el otro hombre.

Después de la explosión se colocó un vallado en la zona para evitar la circulación del público por razones de seguridad.

Dejá tu comentario