Escapadas: el poco conocido camino ideal para hacer trekking que está en Catamarca

Sociedad

En varios puntos de nuestro país hay diversos lugares para descansar y recorrer. Te recomendamos este lugar poco conocido.

En el NOA, región en la que destacan destinos excepcionales, existe un recorrido poco transitado y conocido que -según las imágenes- es muy interesante para hacer trekking. Este es el caso de Cuesta del Portezuelo, ubicado en la provincia de Catamarca.

Cómo es Cuesta del Portezuelo

La Cuesta del Portezuelo se destaca por su belleza natural y sus paisajes panorámicos. Esta ruta es ideal para realizar trekking y disfrutar de vistas espectaculares. El camino atraviesa la famosa Sierra del Ancasti, un cordón montañoso característico de Catamarca que ofrece paisajes impresionantes. Con 300 curvas cerradas, este recorrido serpenteante fue construido en 1939 y se convirtió en un importante atractivo turístico de la región.

Cuesta del Portezuelo 1.png

La altitud de la Cuesta del Portezuelo varía desde aproximadamente 500 metros sobre el nivel del mar en las cercanías del pueblo de El Portezuelo, hasta su punto más alto a 1.680 metros de altura. En las zonas elevadas, los visitantes pueden disfrutar de actividades como aladelta y parapente, aprovechando las corrientes de aire y las vistas panorámicas.

La belleza natural de la Cuesta del Portezuelo inspiró incluso composiciones musicales, como la zamba "Paisaje de Catamarca" del compositor local Polo Giménez. En su honor, se erigió un monumento en lo más alto de este emblemático lugar.

Cuesta del Portezuelo 3.png

Dónde queda Cuesta del Portezuelo

La Cuesta del Portezuelo se encuentra ubicada en la provincia de Catamarca, en el norte de Argentina. Más específicamente, está situada a aproximadamente 18 kilómetros de la capital provincial, San Fernando del Valle de Catamarca. Esta impresionante ruta forma parte de la conexión entre la Ruta Nacional 38 y la Ruta Provincial 42, en la región de la Sierra del Ancasti, un cordón montañoso característico de Catamarca.

Embed

Dejá tu comentario