Femicidio en Misiones: las últimas palabras del policía antes de suicidarse
Natanael Comes asesinó a balazos a su expareja, Daiana Raquel Da Rosa, grabó un video y luego se quitó la vida.
El femicidio de la oficial Daiana Raquel Da Rosa conmovió a la provincia de Misiones. Su expareja, el también policía Natanael Comes, la asesinó en su vivienda de la localidad de Comandante Andresito y luego se suicidó. Antes, grabó un aterrador video que se conoció en las últimas horas.
La espeluznante secuencia ocurrió mientras los efectivos policiales aguardaban fuera del domicilio de Da Rosa alrededor de las 21:45 del domingo, a donde habían arribado tras el llamado de alerta al Centro Integral de Operaciones (CIO 911) efectuado por los vecinos de la víctima, quienes habían escuchado gritos y pedidos de auxilio provenientes de la vivienda.
Al llegar, los uniformados fueron recibidos con disparos de arma de fuego efectuados por Comes, de 27 años, quien se había atrincherado en la casa.
“Dale, los quiero mucho, gracias gente”, pronunció el femicida ante la cámara mientras sostenía el arma apoyada en su mentón y caminaba por las habitaciones de la casa. “Tranquilo, tranquilo”, les indicó luego a los policías que estaban a punto de ingresar a la vivienda y que intentaban convencerlo para que se entregara.
Antes de cortar el video, Comes caminó por la cocina, donde yacía el cuerpo de Da Rosa y por último expresó: “Lo siento grupo, lo siento”.
Los agentes interrumpieron en la casa luego de escuchar el disparo y encontraron a la mujer sin vida, con heridas de bala en el torso y el cuello. En tanto, el femicida yacía gravemente herido tras haberse disparado. Fue trasladado con urgencia al hospital local, pero los médicos no pudieron salvarlo y falleció minutos después a causa de la gravedad de la herida.
La Oficial Ayudante Daiana Raquel Da Rosa se desempeñaba en la Comisaría de la Mujer de Comandante Andresito. El autor del femicidio, también el Oficial Ayudante Natanael Comes, pertenecía a la comisaría jurisdiccional de la misma localidad. Ambos se habían conocido en la Escuela Superior de Policía, en Posadas.
Los investigadores indicaron que Da Rosa y Comes habían mantenido una relación de concubinato que había finalizado meses atrás. No existían denuncias previas por violencia de género ni medidas judiciales de restricción entre ellos. Tampoco registraban sumarios o sanciones por su desempeño laboral.
Por orden de la Jefatura de Policía de Misiones, el caso quedó a cargo de la Unidad Regional V, con intervención de peritos de la Policía Científica y supervisión del Juzgado de Instrucción correspondiente.
Te puede interesar
Las Más Leídas






Dejá tu comentario