Fentanilo contaminado: procesaron a Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma

Sociedad

El juez Pablo Yadarola procesó sin prisión preventiva al empresario por sobrefacturación de importaciones a través de HLB Pharma y Alpharma.

Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma, vinculado a las partidas de fentanilo contaminado que provocaron la muerte de al menos 96 personas, quedó procesado este miércoles en una causa por sobrefacturación de importaciones a través de esa firma y de Alpharma, la farmacéutica de Rosario que también le pertenece de manera parcial.

El juez Pablo Yadarola, titular del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N°2, procesó sin prisión preventiva a García Furfaro, cuya familia tiene un grupo de nueve empresas de diversos rubros, algunas de las cuales llamaron la atención de la justicia en los últimos años, por ejemplo, por investigaciones por cheques sin fondos, como en el caso de Alpharma.

Así, Yadarola comenzó a investigar al empresario antes de que saliera a la luz el caso del fentanilo contaminado, que fue fabricado y distribuido por HLB Pharma y por el laboratorio Ramallo SA, también vinculado a la familia García Furfaro.

hlb farma

En la causa en manos de Yadarola se investiga si HLB Pharma y Alpharma importaron maquinaria de China entre marzo y agosto de 2022, en una operación con un valor de U$S 5 millones. Por ahora el magistrado tiene el dato de que el verdadero monto fue de U$S 500.000, y le trabó un embargo por $ 25 millones al empresario.

Yadarola ya corroboró que García Furfaro utilizó documentación falsa ante la Aduana en cinco operaciones, mientras que otros dos implicados en la causa fueron procesados y embargados por el mismo monto, $ 25 millones, por sus roles en la operación fraudulenta,

La Aduana es querellante en la causa que tramita Yadarola, mientras se agolpan los reclamos de privados en la que lleva adelante el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak por las partidas de fentanilo contaminado.

Por el momento García Furfaro permanecerá en libertad en ambas causas mientras sus abogados apelan tanto la decisión de Yadarola como el reclamo del abogado cordobés Carlos Nayi, representante legal de cinco familias de víctimas por el opioide adulterado.

Nayi solicitó la aprehensión de García Furfaro y otros 24 implicados porque “han tenido directa o indirecta vinculación con los eventos anoticiados” y por los resultados del análisis del Cuerpo Médico Forense que detectaron un “nexo concausal” del fármaco en el desenlace fatal.

Embed

Dejá tu comentario