Alerta roja por frío extremo en Santa Cruz: temperaturas bajo cero, nevadas y ríos congelados
En los últimas días se registraron temperaturas de -30° y las autoridades consideran que es el temporal más grave de los últimos 60 años.
Cascada congelada en Río Turbio. (Foto X/Twitter)
El Servicio Meteorológico Nacional (SNM) emitió una alerta "roja" por frío extremo para la zona cordillerana de Santa Cruz, lo que puede generar “un efecto alto a extremo en la salud de las personas”.
La provincia sureña vive el invierno más duro desde 1907 y estará afectada por temperaturas bajo cero y nevadas de hasta 1,30 metros, con ríos congelados y rutas anegadas.
En la localidad de Nibepo Aike el contexto es crítico y el personal de las fuerzas federales trabajan para despejar la nieve de las rutas, en medio de los "vientos blancos" que dificultan la visual. En tanto, lo s ríos están "quietos" debido a la gran capa de hielo que se formó en su superficie.
Desde que comenzó este frío extremo en la Patagonia, dónde la temperatura llegó a -30°, el Ejército desplegó unos 100 agentes y 22 móviles para tareas de búsqueda, rescate y evacuación de personas y autos varados.
La situación también afecta gravemente que quedan enterrados bajo la nieve y en el caso de las ovejas se mueren por deshidratación, ya que solo tienen acceso al agua destilada que deja la nieve.
Frío extremo en Santa Cruz: las recomendaciones del Ministerio de Salud
- Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío exterior. De tener que hacerlo, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
- Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).
- Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
- Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
- Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
- En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
- De tener medicación recetada, mantener el plan de acción actualizado.
- No fumar en ambientes cerrados.
- Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario