Cómo afecta el consumo de alcohol a los conductores

Sociedad

Por Radio 10, el médico toxicólogo Carlos Gotelli evaluó el registro de alcohol en sangre de Pablo García y dio detalles de las consecuencias de manejar en estado de ebriedad.

      alcoholemia.jpg

Luego de que se supiera que Pablo García atropelló y mató a un ciclista con 1,45 gramo de alcohol en sangre, el médico toxicólogo Carlos Gotelli indicó que el registro era mayor cuando ocurrió el hecho y dijo que hay tener en cuenta la "base psicológica del individuo".

"Si pasaron tres horas al momento en que se determinó, quiere decir que en realidad estaba en 2 gramos porque por cada hora que pasa se restan 0,15 gramos por litro", detalló Gotelli en diálogo con Radio 10.

Sobre los efectos del alcohol, el especialista indicó que genera pérdida en la velocidad de los reflejos y trastornos en el habla y la movilidad, aunque remarcó que "hay que tener en cuenta la base psicológica del individuo". Además, destacó que hay muchos que necesitan el alcohol para actuar en sociedad.

En tanto, consultado por la mezcla entre el alcohol y la marihuana, Gotelli dijo que, en general, producen "efectos paradojales, es decir, impredecibles".

"Hay una variabilidad de acuerdo a la personas y las drogas que se combinan", explicó el toxicólogo.

El ministerio del Interior, por su parte, informa, en el marco de sus campañas en materia de seguridad vial, que un conductor alcoholizado incrementa en 17 veces el riesgo de estar involucrado en un accidente fatal y un 17% los errores, a la vez que retarda el tiempo de reacción en un 10,3%.


Dejá tu comentario