Internaron de urgencia a Estela de Carlotto: qué problema de salud tiene
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo ingresó a un sanatorio de La Plata con un cuadro de "deshidratación".
Estela de Carlotto
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, fue internada de urgencia en una clínica de La Plata debido a un cuadro de vómitos y deshidratación.
Este martes, la dirigente de derechos humanos, que el próximo 22 de octubre cumplirá 95 años, ingresó al Sanatorio IPENSA, donde permanece internada y evoluciona favorablemente.
Fuentes médicas de la institución aseguraron que su estado "no es nada grave" y que los síntomas se originaron a raíz de una intoxicación. Con el paso de las horas, el cuadro evolucionó de manera positiva: logró mantenerse hidratada y los vómitos fueron controlados.
Carlotto permanecerá en observación y, si no presenta complicaciones, estiman que en el transcurso del día podría recibir el alta médica.
Estela de Carlotto: una vida de lucha, memoria y reencuentro
Estela Barnes de Carlotto nació en la La Plata, el 22 de octubre de 1930. Durante su juventud trabajó como maestra de grado y más tarde se desempeñó como directora de escuela en la capital bonaerense, vocación que sostuvo hasta que su vida dio un giro fundamental durante la última dictadura cívico militar.
Junto a su esposo, Guido Carlotto, tuvo cuatro hijos: Laura Estela (1955), Claudia Susana (1957), Guido Miguel (1959) y Remo Gerardo (1962). En 1977, su hija Laura de tan solo 22 años fue secuestrada por las fuerzas represivas cuando estaba embarazada de tres meses. Se cree que permaneció en el centro clandestino "La Cacha", junto a su pareja Walmir Montoya.
El hijo de Laura nació en cautiverio y fue apropiado. Durante más de tres décadas, Estela encabezó su búsqueda hasta que, en 2014, logró reencontrarse con él. Su nombre de nacimiento iba a ser Guido, decisión de sus padres, pero él eligió que su identidad sea Ignacio Montoya Carlotto.
Desde entonces, Carlotto se consolidó como una de las voces más emblemáticas en la defensa de la memoria, la verdad y la justicia. Bajo su liderazgo, Abuelas de Plaza de Mayo logró restituir la identidad de más de 140 nietos y nietas apropiados por el terrorismo de Estado y fue fundamental en la creación del Banco Nacional de Datos Genéticos. Reconocida a nivel nacional e internacional, recibió numerosos premios y distinciones por su incansable labor humanitaria.
Estela de Carlotto: "Vamos a encontrar a los que faltan"
Durante una entrevista en C5N, la presidente de Abuelas de Plaza de Mayo se mostró feliz por el anuncio de la restitución de nieto número 140, hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.
Tras la conferencia de prensa desde la ExEsma, De Carlotto participó del brindis que hacen habitualmente para celebrar la grata noticia y aseguró: "Este momento te hace más joven. Vamos a seguir para seguir encontrando los que falta".
"Estamos contentos con esto, pero esto sigue con la investigación. La gente joven que está en la institución trabajando, han pasado una vida bastante dura, porque hay que disimular y que no se enteren quiénes somos, que no les gusta que vayamos", indicó.
También aseveró que "este triunfo no solamente está en Argentina, pasa por el mundo", por lo que instó a aquellos que tienen dudas sobre su identidad a acercarse a Abuelas: "Si alguno que está perdido, va a venir. Vamos a seguir encontrando los que falta porque son muchos".
Las Más Leídas
Dejá tu comentario