Buena noticia: Abuelas de Plaza de Mayo reveló que le dieron el alta a Estela de Carlotto
La presidenta de la institución había sido hospitalizada por un cuadro de vómitos y deshidratación, pero ya se encuentra en buen estado.
Tras el susto por la internación de urgencia de Estela de Carlotto, Abuelas de Plaza de Mayo confirmó que la presidenta de esa institución ya fue dada de alta. La buena noticia fue transmitida a través de un mensaje en la red social X: "Comunicamos que la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, ya se encuentra en buen estado de salud en su casa luego de una breve internación por un cuadro de intoxicación. Agradecemos a todos y todas las expresiones de afecto y preocupación", escribieron.
Por qué había sido internada Estela de Carlotto
Este martes, la dirigente de derechos humanos, que el próximo 22 de octubre cumplirá 95 años, ingresó al Sanatorio IPENSA, donde permaneció algunas horas internada. Oportunamente, las fuentes médicas de la institución llevaron tranquilidad asegurando que su estado "no es nada grave" y que los síntomas se originaron a raíz de una intoxicación. Con el paso de las horas, el cuadro evolucionó de manera positiva: logró mantenerse hidratada y los vómitos fueron controlados.
Estela de Carlotto: una vida de lucha, memoria y reencuentro
Estela Barnes de Carlotto nació en la La Plata, el 22 de octubre de 1930. Durante su juventud trabajó como maestra de grado y más tarde se desempeñó como directora de escuela en la capital bonaerense, vocación que sostuvo hasta que su vida dio un giro fundamental durante la última dictadura cívico militar.
Junto a su esposo, Guido Carlotto, tuvo cuatro hijos: Laura Estela (1955), Claudia Susana (1957), Guido Miguel (1959) y Remo Gerardo (1962). En 1977, su hija Laura de tan solo 22 años fue secuestrada por las fuerzas represivas cuando estaba embarazada de tres meses. Se cree que permaneció en el centro clandestino "La Cacha", junto a su pareja Walmir Montoya.
El hijo de Laura nació en cautiverio y fue apropiado. Durante más de tres décadas, Estela encabezó su búsqueda hasta que, en 2014, logró reencontrarse con él. Su nombre de nacimiento iba a ser Guido, decisión de sus padres, pero él eligió que su identidad sea Ignacio Montoya Carlotto.
Desde entonces, Carlotto se consolidó como una de las voces más emblemáticas en la defensa de la memoria, la verdad y la justicia. Bajo su liderazgo, Abuelas de Plaza de Mayo logró restituir la identidad de más de 140 nietos y nietas apropiados por el terrorismo de Estado y fue fundamental en la creación del Banco Nacional de Datos Genéticos. Reconocida a nivel nacional e internacional, recibió numerosos premios y distinciones por su incansable labor humanitaria.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario