La drástica decisión que tomó la empresa de viajes de egresados por los cánticos antisemitas de alumnos de Escuela Humanos

Sociedad

La compañía de turismo estudiantil y la escuela rechazaron lo ocurrido. La DAIA intervino también con capacitaciones y una denuncia más.

Luego de la viralización de las imágenes de un grupo de alumnos en Bariloche con cánticos antisemitas, la empresa de viajes de egresados Baxtter difundió un comunicado en rechazo a lo sucedido y manifestó que "no comparten bajo ningún concepto los dichos aberrantes expresados por el grupo".

En el comunicado difundido en una historia de Instagram, la empresa aseguró que “Esos mensajes no representan ni reflejan los valores de nuestra empresa, fundada en el respeto, la igualdad y la convivencia pacífica”.

No obstante, la empresa no informó si tomó medidas sobre el coordinador al que se lo vio arengar los cantos antisemitas de los estudiantes.

comunicado empresa de viajes


Las imágenes se hicieron virales este fin de semana en las redes sociales y provocaron un fuerte repudio entre padres y autoridades educativas, la compañía de turismo, organismos de derechos humanos, y hasta del propio Gobierno.

La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) intervino en la situación invitando a los coordinadores y responsables de la compañía a una capacitación sobre discriminación y antisemitismo. Además, informó que radicó "una denuncia penal por incitación a la persecución o al odio, con el objetivo de determinar las responsabilidades individuales del caso"

Este domingo, el abogado Jorge Monastersky presentó una denuncia penal contra los alumnos de la Escuela Humanos, de la localidad bonaerense de Canning.

La denuncia presentada por Monastersky es por la comisión de delito previsto en la Ley 23.592 contra los discursos de odio y actos discriminatorios, y podría tener una pena de hasta tres años de cárcel.

El abogado advirtió que la fiscalía busca identificar a los alumnos que estaban en ese micro. "Va a tratar de identificar quiénes participaron a través de los videos“, adelantó.

En ese sentido, le quitó responsabilidad al colegio y a la empresa de viajes: “Los principales responsables son estos alumnos, el coordinador de la empresa y el padre responsable, que de responsable no tiene nada”.

Temas

Dejá tu comentario