El gobierno piensa "no dejar que caiga el poder adquisitivo" de los jubilados

Sociedad

Con la reforma previsional, Gabriela Michetti afirmó que se va a "dar la posibilidad" de que el crecimiento de la economía acompañe al de las jubilaciones.

La vicepresidente Gabriela Michetti aseguró este sábado que la eventual reforma previsional -que afectará de forma directa a las jubilaciones- no dejará caer el poder adquisitivo del sector pasivo.

"Cuando uno ve los números reales de lo que implica un Presupuesto, todo el tema previsional es uno de los más profundamente preocupantes porque no sólo hay que fijarse en los jubilados de hoy, sino también tener responsabilidad sobre los que vienen dentro de 10, 15 y 20 años", expresó la vicepresidente en Radio Nacional.

"Lo que se ha pensado es no dejar que se caiga el poder adquisitivo", aseguró Michetti. "Les vamos a dar la posibilidad de que también el crecimiento de la economía pueda acompañar un crecimiento de las jubilaciones", convino.

El proyecto de ley de reforma previsional impulsado por el gobierno afectaría de manera inmediata las jubilaciones, ya que el próximo aumento -en marzo de 2018- sería de 5,7% en vez de 12%.

"El proyecto cercena un período semestral de referencia (julio/diciembre 2017), en un 90% ya devengado, por uno trimestral (Julio/septiembre de 2017). Entonces mientras que la aplicación de la fórmula vigente arroja un aumento del 12%, aproximadamente, para marzo de 2018, la reforma proyectada lo reduce al 5,7% para ese mes del año que viene", explica el especialista Guillermo Jáuregui al diario Clarín

Dejá tu comentario