Juicio por Cecilia Strzyzowski: qué declaró el abogado de Emerenciano Sena
Nicolás Boniardi Cabra está detenido tras ser acusado de filmar a quienes eran candidatos a integrar el jurado popular en el proceso judicial por el femicidio.
Nicolás Boniardi Cabra, quien integraba el equipo de abogados de Ricardo Osuna, defensor del dirigente piquetero Emerenciano Sena, declaró este viernes tras ser detenido por filmar a los candidatos para integrar jurado popular en la instancia de selección para el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.
Boniardi Cabra enfrenta cargos por “desobediencia judicial y perturbación de audiencias en concurso real y en función ley de juicio por jurados”. La grabación durante la instancia de selección del jurado está prohibida, dado que es fundamental garantizar la imparcialidad del proceso judicial y proteger a los designados de posibles presiones externas.
El abogado se presentó este viernes por la mañana ante la fiscal Ana González de Pacce y, aunque negó haber filmado a los candidatos para integrar el jurado, no aportó la contraseña de su celular para que la Justicia comprobara su declaración, según comunicó Infobae.
En caso de que su defensa, a cargo de Gabriela Tomljenovic, no aporte la clave numérica, el Juez de Garantías Nº 1, Javier Roy, pedirá la apertura del celular marca iPhone.
Mientras tanto, Boniardi Cabra seguirá preso en una celda de la Comisaría 4ª, donde está desde el miércoles.
Sin embargo, los delitos por los que se lo acusa tienen una pena en expectativa que no le impide transitar el proceso en libertad. Sí tendrá prohibido acercarse al juicio en curso por el femicidio de Strzyzowski.
Emerenciano Sena, César Sena y Marcela Acuña
Ricardo Osuna, por su parte, se despegó del abogado y el jueves aseguró: “No trabaja más conmigo”.
Sobre la denuncia, agregó cómo se enteró de la situación e intentó justificar al abogado detenido: “Me avisaron que supuestamente estaba con el celular adentro de la sala y que ya habían advertido que no se podía tenerlo. Lo que pasa es que él no vino ayer y no estuvo presente en el juramento, donde se explicaron las previsiones que debía tomar para estar dentro de la sala”.
Cecilia Strzyzowski desapareció el 2 de junio de 2023 en Resistencia, Chaco, y las últimas personas que la vieron con vida fueron su exmarido, César Sena, y sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña.
Conforme avanzó la investigación judicial, se dio por entendido que la mujer - que en ese momento tenía 28 años - había sido asesinada tras asistir de visita a la casa de sus exsuegros en compañía de César, de por entonces 20. Al día de hoy, los restos de Cecilia siguen sin aparecer.
Mientras tanto, los tres miembros del clan Sena enfrentan cargos por el secuestro y asesinato de Strzyzowski. César Sena está procesado por el delito de "homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género en carácter de autor", mientras que sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, por "homicidio doblemente agravado en carácter de partícipe primario".
Además están detenidos e imputados Gustavo Melgarejo, Griselda Reinoso, Fabiana González y Gustavo Obregón, por "encubrimiento agravado".
El juicio se desarrollará en el Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, ubicado en Juan B. Justo 42, hasta el 20 de noviembre, de 8 a 17, donde se llevarán a cabo las lecturas de las acusaciones y cada una de las partes dará lugar a sus alegatos.
Las audiencias se desarrollarán durante al menos tres semanas y a su fin se emitirá un veredicto. En la causa y en base a los delitos por los que se lo juzgará, cabe la posibilidad de que César Sena se enfrente a prisión perpetua por ser autor del femicidio de quien era su pareja.
Las Más Leídas










Dejá tu comentario