Qué dijo el dueño del bar que no deja entrar a mayores de 40 años
Un bar de La Plata quedó en el medio de un escándalo de discriminación en al menos cuatro casos de personas que fueron "rebotadas" en la puerta por su edad.
Una cosa es sentir que la edad influye en algunas actividades y otra muy distinta es que la hagan influir, como le pasó a por lo menos cuatro personas cuando intentaron entrar a un bar de La Plata y fueron "rebotadas" por tener más de 40 años.
"No vas a poder entrar porque el límite de edad es hasta 40 años", le dijeron -sin ruborizarse- a Federico Ocampo en la puerta del bar "Las artes", ubicado en la calle 7, entre 58 y 59, en la ciudad de La Plata.
Ocampo, de 51 años, relató al sitio Infocielo cómo el jueves 19 de enero a las 21 intentó entrar a "Las artes" para tomar una cerveza con sus compañeros de trabajo y sólo a él le pidieron el DNI y lo echaron porque sobrepasaba el rango etario del bar.
Los seis acompañantes de Ocampo tenían entre 20 y 24 años, e intentaron protestar pero les dijeron que él no podría entrar porque "el lugar es para personas entre 18 y 40 años", como le explicaron al damnificado en la puerta.
"Viví una situación muy fea, violenta y que además no entendía. En un momento y tras el reproche de mi compañera, esta persona del local reconoce que debería tener aclarado cuál es la franja de edad que ellos admiten", señaló sobre el claro caso de discriminación etaria.
Al menos otras tres personas sufrieron el mismo tipo de discriminación en "Las artes", lo que impulsó a Ocampo a presentar el caso en el Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI), y a la par se volvió público el caso.
Por eso esta semana habló el dueño de "Las artes", cuyo nombre no trascendió, para contar que se presentó por su propia voluntad ante el INADI a la vez que trató el episodio de discriminación como "una equivocación" que tiene "cualquiera".
El propietario de la cervecería de la zona de plaza Rocha de La Plata aseguró que vivió escraches y recibió amenazas por el comportamiento de sus empleados, que es un reflejo de sus propias directivas.
De hecho, el hombre dijo en el INADI que "la medida excluyente fue un error de un (ahora) extrabajador, basándose en políticas del mismo tipo que toman otros espacios culturales y recreativos de la ciudad", informó el sitio 0221.com de La Plata.
"Desde la delegación local no consentimos la violencia ni las amenazas como forma de reparación de la práctica discriminatoria. Invitamos a quienes hayan tenido experiencias similares a que se acerquen para realizar sus denuncias, que es la única forma de atender los prejuicios que se asientan en nuestra cultura y que dan lugar a estas prácticas", expresaron voceros del INADI.
Temas
Dejá tu comentario