La Justicia correntina le negó la prisión domiciliaria a Leonardo Cositorto

Sociedad

El propietario de Generación Zoe, acusado de hacer estafas piramidales, continuará en prisión ante la oposición de la fiscalía y la querella al beneficio que solicitó.

La Justicia de Corrientes la negó el beneficio de la prisión domiciliaria a Leonardo Cositorto, principal imputado por presuntas estafas piramidales a través de la organización Generación Zoe, en la audiencia que se realizó en la ciudad de Goya.

La defensa de Cositorto había solicitado la "revocación o sustitución de la medida de coerción interpuesta", tras haber sido aprobada la prisión domiciliaria a los tres ejecutivos de la firma en Goya, que estaban detenidos en una comisaría de la ciudad distante a 230 kilómetros al sur de la capital provincial.

En la audiencia, el juez de Garantías Lucio López Lecube, desestimó el pedido de prisión domiciliaria para Cositorto e hizo lugar a la oposición planteada por Fiscalía y la querella respecto del beneficio.

En defensor del líder de Generación Zoe, Miguel Ángel Pierri, participó por videoconferencia, y de manera presencial lo hizo su abogado local, Víctor Scófano Pruyas; mientras que por la querella estuvo presente el doctor Pablo Fleitas, en representación de 98 personas que denunciaron estafas.

Qué dijeron las víctimas de Generación Zoe

Además, estuvieron presentes tres de los damnificados, “le pidieron al juez que Cositorto permanezca en la cárcel y contaron cómo resultaron afectados por la estafa”, relató Fleitas en declaraciones periodísticas. “Uno de ellos perdió una mano en un accidente de trabajo y entregó todo el dinero de la indemnización a Generación Zoe y expuso su situación en la audiencia”, detalló el querellante.

También habló una mujer que colocó en la financiera que lideraba Cositorto, “gran parte de lo que había cobrado en la indemnización por el cierre de Massalín Particulares, empresa en la que trabajaba”. “Casi el 70 por ciento de los ex trabajadores de la tabacalera de Goya que cerró sus puertas en 2019, invirtió su indemnización en Generación Zoe”, precisó el abogado.

Embed

Dejá tu comentario