Diputados debate el proyecto sobre la movilidad jubilatoria
Más de 40 integrantes de la Cámara baja expusieron este martes su postura frente al proyecto que propone un nuevo sistema para ajustar jubilaciones y pensiones.
Diputados debate el proyecto de movilidad jubilatoria
Más de 40 integrantes de la Cámara de Diputados expusieron este martes su postura acerca de la iniciativa del Ejecutivo para la aplicación de un nuevo sistema para ajustar jubilaciones y pensiones. El debate sobre la movilidad jubilatoria se desarrolla a la par del debate en el Senado sobre el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
Los diputados oficialistas defendieron la movilidad jubilatoria propuesta por el Ejecutivo, mientras que los opositores pidieron que se incluya en ese coeficiente el índice de inflación.
Por ejemplo la diputada del Frente de Todos (FdT) Florencia Lampreabe aseguró que el proyecto que impulsa el Ejecutivo servirá para recuperar las jubilaciones, y recordó que los haberes de los pensionados "pasaron de ser los más altos de Latinoamérica en el 2015 a unos de los más bajos en el 2019, que no alcanzaban para cubrir las necesidades básicas".
Sin embargo, desde Juntos por el Cambio el vicepresidente de la comisión de Presupuesto, Luciano Laspina, estimó que "esta es una fórmula estrambótica, compleja y desactualizada", y que "lo que se debe garantizar es un piso a los jubilados para que que no pierdan en el tiempo".
Laspina dejó en claro que su bancada rechaza en forma "total, irrevocable y consistente" esta iniciativa.
El diputado del Frente de Todos Ariel Rauschenberger observó que se debate "una fórmula que va en consonancia con el tipo de país que queremos, que es una Argentina con un modelo económico de desarrollo y producción, que necesita un sistema previsional solidario, redistributivo y solidario".
Pero el radical Luis Pastori dijo que "pretender ajustar jubilaciones por recaudación, dejando de lado la inflación es una muy mala idea" y sostuvo que la nueva fórmula "no tiene otro destino que la Justicia", donde se van a atender las demandas de los jubilados luego de "un tiempo que muchas veces suele ser demasiado tarde".
La diputada bonaerense del Frente de Todos Alicia Aparicio afirmó que esta fórmula "es mejorada y similar a la que se implementó entre 2008 y 2017 de manera racional y responsable" y cuestionó el cambio de formula impulsado durante el gobierno de Cambiemos, al defender los incrementos en los haberes dispuestos por el gobierno de Alberto Fernández.
Desde el Movimiento Popular Neuquino, Alma Sapag lamentó que "este proyecto haya caído en la grieta que empobrece el debate", al sostener que "detrás de los cambios sobre movilidad se esconde un debate muy profundo que debemos dar pronto y es el del sistema previsional en su conjunto" y dijo que "no existe una formula mágica".
Te puede interesar