Nuevo fin de semana largo: confirman el feriado del viernes 17 de octubre

Sociedad

El próximo viernes 17 de octubre ofrece un fin de semana largo ideal para descansar o hacer turismo, aunque no todos los sectores se verán afectados por el asueto.

Este viernes 17 de octubre habrá feriado y miles de argentinos podrán disfrutar de un fin de semana largo ideal para relajarse o viajar. La medida, oficializada recientemente, despertó entusiasmo entre quienes esperaban un nuevo descanso en el calendario laboral. Pero aunque muchos ya preparan sus planes, lo cierto es que el feriado no alcanza a todo el país.

Los motivos del feriado del 17 de octubre

El asueto conmemora el aniversario fundacional de Luján y Bragado. Para quienes trabajen durante este día y no sean parte de la administración pública, el pago dependerá de la decisión del empleador. Según la Ley de Contrato de Trabajo (20.744):

  • Si el feriado fuera nacional, se debe abonar el doble de la jornada habitual.

  • En feriados locales y optativos, como en este caso, se paga salario simple salvo que el empleador decida aplicar el régimen del feriado nacional.

La diferencia entre feriado nacional y día no laborable radica en que los primeros son obligatorios para todos los trabajadores y generan doble pago si se trabaja, mientras que los segundos son optativos para el sector privado, pero obligatorios para la administración pública y bancos.

Calendario de feriados 2025

A lo largo del resto del año, Argentina tendrá otros fines de semana largos que combinan descanso y turismo:

  • 21 al 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.

  • 6 al 8 de diciembre: Día de la Virgen.

Otros feriados nacionales confirmados incluyen:

  • 12 de octubre (trasladado al viernes 11): Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

  • 20 y 21 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional y feriado turístico.

  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.

  • 25 de diciembre: Navidad.

Estos días buscan equilibrar el descanso de los trabajadores con el impulso al turismo, especialmente en ciudades como Luján, que ofrecen historia, cultura y atractivos religiosos para disfrutar del fin de semana largo.

Dejá tu comentario