Otro golpe al bolsillo: cuánto cuesta la nafta a partir de esta semana
La inflación en combustibles acumula un 5% de alza en los últimos 45 días. Ya no existe la obligación de informar al público antes de aplicar aumentos.
Este lunes empezó complicado para quienes intentaron cargar el tanque en estaciones de servicio de todo el país ya que se encontraron con un nuevo cuadro tarifario aunque nadie informó sobre un nuevo aumento de precios. Pero ahí estaba esta mañana, recién acomodado, el letrero que decía que el litro de nafta premium cuesta más de $ 1.600 a partir de hoy.
Durante el fin de semana se actualizaron los precios de combustibles, impulsados por la suba del dólar y la de los impuestos a la nafta y el gasoil. En sólo 45 días la nafta y el gasoil aumentaron un 5% de precio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y hasta un 6% en otras partes del país.
Pero el público general quedó en ascuas porque en junio de este año el Gobierno derogó la ley que obligaba a las empresas del sector a informar sobre las actualizaciones de precios de sus productos.
De esa clausura de información no se salvó ni la plataforma Precios en Surtidor, que surgió de la Secretaría de Energía en tiempos de Mauricio Macri para informar los precios en más de 5.000 estaciones de servicio en todo el país.
Según informó el sitio El Día de La Plata, durante el fin de semana las estaciones de servicios de YPF actualizaron sus precios por litro para quedar de la siguiente manera:
- Nafta súper: $ 1.370
- Nafta premium: $ 1.618
- Gasoil: $ 1.347 a $ 1.551
Para este lunes, en la Ciudad de Buenos Aires, el litro de nafta súper está a $ 1372, el de nafta premium (infinia, en el caso de YPF) está a $ 1619 y el de diesel está a $ 1553, como se vio por la pantalla de C5N.
"El enfriamiento es particularmente visible en la movilidad. En rutas y ciudades, la circulación de vehículos se ha reducido en comparación con meses anteriores. Los camiones de transporte de mercadería viajan con menor frecuencia y algunos autos particulares restringen sus desplazamientos, lo que incide directamente en la demanda de combustibles y, por ende, en las ventas de estaciones de diferentes regiones del país", informaron desde el sitio especializado Surtidores.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario