Pablo Grillo salió bien de la nueva operación: qué dice el parte médico

Sociedad

El reportero gráfico tuvo que ser intervenido por sexta vez por un cuadro de hidrocefalia.

Pablo Grillo, el fotógrafo víctima de una brutal represión de la Gendarmería Nacional, ordenada por la ministra Patricia Bullrich durante una marcha de jubilados, salió bien de su sexta operación.

Luego de varias horas de intervención por un cuadro de hidrocefalia, la familia del reportero gráfico emitió un comunicado a través de las redes sociales donde informó que "la operación salió bien. Pudieron colocarle la válvula y un catéter para desviar el exceso de líquido cefalorraquídeo (LCR) al abdomen".

"Gracias eternas!! Al personal médico por su profesionalismo y todxs por los rezos y las buenas energías. Pablo es un luchador", concluyeron.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JusticiaXGrillo/status/1925288328632398294&partner=&hide_thread=false

Horas antes de que Pablo Grillo ingrese a quirófano por sexta vez desde que fue golpeado por un cartucho de gas lacrimógeno, lanzado por cabo de Gendarmería Héctor Jesús Guerrero, su hermano dialogó con C5N: "Mi hermano Pablo recién sale de una tomografía. Lo van a volver a operar y le van a colocar una válvula para tratar de equilibrar el excedente de líquido cefalorraquídeo. Él está más irritado y se queda dormido. Él sabe todo lo que sigue pasando en el país. Nosotros le respondemos la verdad de lo que pregunta", contó.

"Este cuadro de hidrocefalia y esta operación es una sorpresa para todos: para nosotros, para los médicos. No estaba prevista. Estábamos con un pie afuera del hospital y ahora tuvimos que volver a meter los dos", agregó Emiliano Grillo.

Además de esta nueva operación, el cuadro de salud del fotoperiodista aún requiere de otra intervención más: “Falta otra operación más, que es la del reemplazo del cráneo por una prótesis. Para eso falta todavía”, explicó.

Héctor Jesús Guerrero gendarme pablo grillo

Represión en el Congreso: detuvieron a un fotógrafo y agredieron a un periodista de C5N

Las fuerzas de seguridad volvieron a protagonizar un violento episodio este miércoles en las inmediaciones del Congreso por su represión a adultos mayores que se concentran como todos los miércoles, y en horas de la tarde llevaron a cabo la detención de un fotófrafo, por lo que también atacaron al periodista de C5N, Nicolás Munafó.

Los efectivos de Gendarmería y Policía Federal reprimieron a jubilados que intentaban realizar su tradicional “semafóricas” -cruce con carteles y semáforos en mano- para reclamar un incremento de haberes, la extensión de la moratoria previsional y la actualización del bono, que permanece congelado en $70.000.

La manifestación, que hasta el mediodía había transcurrido con pancartas y cánticos, derivó en tensión luego de que la sesión especial en Diputados se cayera por falta de quórum.

Los jubilados que aguardaban el fallo en las inmediaciones intentaron llevar adelante su protesta habitual, pero se toparon con un cordón de Infantería que, según el periodista de C5N, Nicolás Munafó, “comenzó a moverse sobre Rivadavia y Callao para impedir que se formara el semáforo que hacen siempre”.

Testigos describieron cómo los efectivos avanzaron sobre el cruce, retirando de manera violenta los carteles y retirando a empujones a los manifestantes, muchos de ellos de avanzada edad.

Ya entrada la tarde, el propio Munafó intervino ante la detención de un compañero de prensa, Tomás Cuesta, por la que fue agredido por un efectivo policial. Esta violenta aprehensión surge mientras el fotógrafo Pablo Grillo continúa internado por el accionar policial en otra convocatoria de jubilados.

"Lo tiró al piso la propia policía y se lo están llevando detenido. Es colega fotógrafo", relató el cronista de C5N hasta que fue interceptado por un policía al que luego enfocaron para que sea reconocido.

En otro momento durante la misma cobertura, una camarógrafo de LN+ fue derribado por un efectivo policial, y continuó grabando en vivo desde el piso.

Dejá tu comentario