Cayó la "Banda de las Frontier": robaban camionetas en CABA y las cruzaban a Paraguay
El grupo delictivo estaba integrado por chilenos y argentinos que les cambiaban las patentes a los vehículos.
Con un relevamiento de 2.200 cámaras de seguridad, la Superintendencia de Investigaciones junto a la Superintendencia de Operaciones de la Policía de la Ciudad lograron desmantelar una organización integrada por delincuentes de nacionalidad chilena y argentina, que se dedicaban a robar camionetas Nissan modelo Frontier en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, para luego cruzarlas a Paraguay con placas patentes cambiadas y documentación apócrifa para re-venderlas.
La investigación comenzó a principios de junio a raíz de un robo denunciado en jurisdicción de la Fiscalía de Saavedra y Núñez, y unos días después se registró otro hecho con una mecánica similar en el barrio de La Boca.
Los investigadores lograron establecer que en un mes se habían robado 16 camionetas Frontier en diferentes barrios de la Ciudad de Buenos Aires, siempre en horas de la madrugada y con la misma metodología.
Un día después de los hechos mencionados y gracias a las tareas de investigación, se dio con un domicilio en Esmeralda al 400, que era frecuentado por los autores donde se procedió a la detención un hombres y tres mujeres que pretendían fugar, advirtiendo que se trasladaban con equipaje tal vez con intenciones de salir del país. Uno de ellos con antecedentes por robo en San Isidro que luego sería identificada como el cabecilla de la banda, había ingresado al país con ese rodado.
Cada uno de los integrantes de esta organización realizaba una función específica, entre "marcadores", vigiladores, autores del hecho y los que trasladaban el rodado al lugar de destino.
Los primeros marcaban la camioneta, cortaban el cable de la alarma desde la parte externa del vehículo, luego rompían alguna de las ventanillas traseras o una cerradura. Una vez en el interior de la camioneta utilizaban una llave genérica, manipulaban la computadora de a bordo y le asignaban una frecuencia de arranque.
Un Chevrolet Prisma Joy, de color blanco, acompañaba a los vehículos robados hasta fuera de jurisdicción de la Ciudad. Las camionetas robadas eran llevadas hacia la zona Oeste de la provincia de Buenos Aires y desde allí los preparaban para iniciar el viaje a Paraguay.
Gracias al seguimiento de cámaras públicas y privadas, se determinó que en los robos participaba una camioneta Hyundai Tucson color blanco, con vidrios polarizados y dominio radicado en Chile.
Con todos estos datos, la fiscalía solicitó el 18 de julio pasado una serie de allanamientos que permitieron, en una galería ubicada en Lavalle al 800, la detención de seis personas (cinco de ellos de nacionalidad chilena y una persona de nacionalidad argentina).
En total fueron detenidas diez personas en esta investigación, en su mayoría de nacionalidad chilena. Se secuestraron elementos valiosos para la continuidad de la causa.
En los allanamientos se logró el secuestro de una patente de una camioneta Frontier radicada en la provincia de Santa Fe, tres objetos metálicos con dos extremos aptos para apertura de automotores, un bolso con cuatro destornilladores, cintas adhesivas, tres pares de guantes, una cámara de fotos digital, un cutter y un teléfono celular.
Participaron de la investigación integrantes de la División Extracción y Análisis de Imágenes y la División Sustracción Automotores y Autopartes de la Policía de la Ciudad quienes mediante el empleo de la información aportada por los lectores de patentes y el análisis de las cámaras del CMU pudieron reconstruir las rutas utilizadas por la banda. Todo bajo las órdenes de la Fiscalía de los Barrios Saavedra y Núñez, a cargo del doctor José María Campagnoli.
Temas
Dejá tu comentario