Piden desarchivar la causa por la muerte de Natacha Jaitt: qué dijo su hermano Ulises Jaitt

Sociedad

Aunque la familia de Natacha Jaitt sostiene hasta hoy que fue víctima de un crimen, la justicia de San Isidro falló que no se encontraron "elementos" para probarlo.

El hermano de Natacha Jaitt anunció esta semana que solicitó de manera formal que se desarchive la causa judicial por la muerte de la actriz y modelo, cuyo cuerpo fue encontrado en febrero de 2019 en el salón de fiestas Xanadú.

"Hice la solicitud del desarchivo de la causa NATACHA, pedí el cambio de jurisdicción, San Isidro es el volcán de la corrupción", expresó Ulises Jaitt el martes de esta semana a través de un mensaje de X que llamó la atención porque nombró al supuesto asesino de su hermana.

"Basta de impunidad, para el asesino Gonzalo Rigoni", sentenció el hermano de Natacha Jaitt en referencia al dueño del salón de fiestas Xanadú de Benavídez, partido de Tigre, provincia de Buenos Aires.

ulises jaitt

Por la locación del episodio el caso quedó en manos del departamento judicial de San Isidro, que archivó la causa el 21 de marzo de 2024 al entender que se peritaron "distintos aparatos tecnológicos de comunicación, entre ellos el teléfono celular y el dispositivo electrónico iPad pertenecientes a la víctima de autos, sin que el resultado de las mismas haya aportado elementos que alimenten una hipótesis delictiva respecto al deceso de la Sra. Jaitt".

"La misma conclusión puede arribarse con relación al resultado que arrojaron las restantes diligencias probatorias y medidas investigativas desplegadas durante el transcurso de la investigación", sentenciaron los fiscales Martín Otero y Lida Osores Soler, de la Fiscalía General de San Isidro.

Otero y Osores Soler fueron los últimos de un grupo de cinco funcionarios del Ministerio Público Fiscal que investigaron las circunstancias en las que se produjo la muerte de Natacha Jaitt, posiblemente en el contexto de una reunión privada de la que participaron también Rigoni, el empresario Gaspar Fonolla y un hombre llamado Gustavo “Voltio” Bartolín, que fue señalado la persona que aportó la droga que luego fue detectada en el cuerpo de la modelo.

Además de los empresarios y la modelo estuvo presente en esa reunión una joven de por entonces 19 años que fue identificada como una trabajadora sexual de nombre Luana. El último comensal fue un amigo de Natacha Jaitt llamado Raúl Velaztiqui Duarte, quien fue el encargado de aportar estos datos a la justicia de San Isidro antes de que se archivara la causa.

Qué impulsó el pedido de Ulises Jaitt

"Este año trabajamos para este pedido, sumamos un montón de información, prueba pendiente, toda la impunidad que hubo, todas las irregularidades, mis presentaciones ignoradas, explicamos todo el encubrimiento y el ocultamiento de prueba que hubo de parte de los fiscales", explicó Ulises Jaitt en un diálogo con TN.

"Ellos tienen que evaluar el pedido y mandarlo a la fiscalía de Cámara en la fiscalía general de San Isidro. Ahí tienen que derivar la causa a la procuración o cumplir con lo que pedimos nosotros para que se sortee en otra jurisdicción", señaló.

La estrategia del cambio de jurisdicción podría servir para que se revisen los argumentos esgrimidos hasta ahora, y quizás se pueda esclarecer el episodio en el que murió Natacha Jaitt.

Dejá tu comentario