Rechazan la VTV: el nuevo requisito obligatorio que te piden en el volante
Este trámite es fundamental en todo el país y busca reducir los accidentes viales. Los detalles en la nota.
El nuevo requisito obligatorio que te piden en el volante.
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para garantizar la seguridad en las calles y rutas. Durante la inspección, se revisan el sistema de frenos, luces, neumáticos y otros componentes clave del vehículo para asegurar su correcto funcionamiento y prevenir accidentes viales, lo que se reduce en una conducción segura y efectiva.
Las modificaciones a este sistema de inspección no sólo modifican los plazos en los que deben realizarse las revisiones, que siguen siendo obligatorias, sino también amplían el formato de los centros donde los vehículos deben ser inspeccionados. Si no cumplís con estos requisitos se puede aplicar la multa.
El requisito que puede hacerte reprobar la VTV
Al manejar, uno de los aspectos más importantes en el volante tiene que ver con la bocina. Se trata de un elemento clave para alertar a otros conductores y peatones para prevenir accidentes viales.
Cuando un conductor llevar su auto a la VTV, las autoridades de las plantas revisan su correcto funcionamiento. Justamente, les piden a los conductores que lo utilicen para determinar su efectividad sonora y en caso de que no funcione, no pasarán el control.
Por qué revisan tu volante
Dentro de la verificación de la bocina, los inspectores verificarán que tenga un funcionamiento constante y que suene de manera continua sin interrupciones.
Además, chequean la intensidad del sonido de la bocina y que se escuche a una distancia considerable.
En caso de que este dispositivo no funcione, es probable que se deba a una falla común como un fusible quemado. Por tal motivo, es necesario mirar el circuito eléctrico y reemplazarlo para aprobar el trámite.
Este fallo no solo significará que desapruebes la VTV, sino que circular sin bocina es peligroso y constituye una infracción de tránsito.
El error de los conductores que significa una infracción de tránsito
El uso de la bocina está permitido solo en situaciones de emergencia o peligro y en zonas rurales. La Ley Nacional de Tránsito indica en su artículo 48 que su utilización está prohibida en todas las demás circunstancias.
Estas pueden ser queja al pasar por el peaje, para avisarle a otro conductor que el semáforo cambió a verde o para apurar a los demás. Esta conducta puede generar una severa infracción de tránsito y traer multas.
Por ejemplo, en el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la multa alcanza los $ 32.997; mientras que, en Buenos Aires, el monto sube hasta los $ 86.100.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario