Metrodelegados amenazan con paro por la baja de frecuencias
El Néstor Segovia dijo por C5N que "no se descarta un paro" y que se realizarán asambleas. La medida puede ser sorpresiva por la baja de 20 servicios en las sesi líneas de subte porteñas.
Néstor Segovia
"No descartamos un paro y otras medidas de fuerza", advirtió a C5N el secretario adjunto de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP), Néstor Segovia.
Segovia reclamó a las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires y a la empresa concesionaria Metrovías "que se hagan responsables de una vez por todas". Agregó: "No podemos ser cómplices de esta situación".
"Si hoy Metrovías se va es Sbase quien se tiene que hacer cargo del transporte", advirtió Segovia en referencia a Subterráneos de Buenos Aires, que depende del Gobierno de la Ciudad.
"Que las autoridades se dejen de joder, le pedimos a la Ciudad que se haga cargo, el subte el del Gobierno porteño y no hace nada para controlar el mal mantenimiento" de las formaciones, replicó. En ese sentido, dudó de la decisión de Metrovías al cuestionar "¿20 formaciones se rompen en un día?".
"Los coches no están en condiciones de funcionar hace meses, hace un mes y medio denunciamos que tienen ruedas rotas, que las pastillas de frenos no andan, los pisos se están rompiendo, las puertas no cierran bien, pero hay una falta de responsabilidad en el mantenimiento", señaló el dirigente.
Por tal motivo, pidió al Gobierno nacional que intervenga para resolver la situación y advirtió que todas las líneas se reunirán en asamblea para definir los pasos a seguir y decidir si van al paro.
Por su parte, Juan, delegado de la línea C, adjudicó la medida a que en pocas semanas se retoman las negociaciones salariales con la empresa.
En declaraciones a C5N señaló: "No nos parece casual que la empresa tome esta decisión cuando estamos cerca de nuestras paritarias de agosto", indicó el delgado, ya que las negociaciones se retoman en 20 días y los trabajadores reclaman un aumento del 28 por ciento.
Agregó que hace tiempo que los trabajadores denuncian el mal mantenimiento de los trenes y que la compañía concesionaria ya estaba retirando formaciones pero "que lo anuncian como si pasara desde hoy".
"Hace tiempo que andamos con 8 trenes en lugar de 11 en hora pico y por eso los pasajeros nos agreden a nosotros", sostuvo Juan.
Por su parte, el secretario general de AGTSyP, Roberto Pianelli remarcó que desde que se cortó el subsidio, se dejó de comprar piezas y repuestos y los trenes se derrumban".
Metrovías emitió un comunicado en el que informó la quita de formaciones y la atribuyó a una consecuencia de la situación que atraviesa el sector "a partir de la suspensión del Acta Acuerdo del traspaso del subte a la órbita de la Ciudad de Buenos Aires que se inició el 3 de enero pasado".
Según el nuevo cronograma, las líneas A, B y C pierden tres formaciones, la línea D, cuatro; la H, dos y el Premetro también dos trenes.
En tanto, la frecuencia de la línea A se extenderá de 3:07 a 3:40 minutos, en la B, la frecuencia pasa de ser de 2:57 a 3:32 minutos; la línea C extiende su frecuencia de 2:55 a 4 minutos; la D pasa de 2:54 a 3:34 minutos y en la H, los trenes pasan cada 9 minutos.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario