La última vez que un sismo se sintió en Buenos Aires fue en 2011

Sociedad

El 2 de septiembre de 2011, un movimiento de 6.8 grados en la escala de Richter sacudió a Santiago del Estero, sin producir daños ni víctimas. El temblor se advirtió en muchas provincias y Buenos Aires no fue la excepción

Un sismo de 6,4 grados en la escala de Ritcher sacudió el 2 de septiembre de 2011 a Santiago del Estero y se sintió en Buenos Aires. El movimiento se produjo a las 10.47, a una profundidad de 592 kilómetros, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

El epicentro se situó a más de 260 kilómetros de San Miguel de Tucumán y a 31 kilómetros de la localidad santiagueña de Añatuya. Debido a su intensidad, el temblor fue percibido también en varios lugares del país: Capital Federal y conurbano bonaerense, La Rioja y Santa Fe, entre otros.

No hubo reportes de daños ni víctimas. Debido a la intensidad del temblor, se sintió en varios puntos del En Tucumán, fue percibido con intensidad, especialmente por aquellas personas que viven en edificios de altura.

A raíz del temblor, en Capital Federal se desalojaron los Tribunales de San Isidro y se suspendieron los juicios que se realizaban en ese lugar.

Dejá tu comentario