Tormenta de Santa Rosa con ciclogénesis: la dura advertencia de los pronosticadores del tiempo
Las tormentas de Santa Rosa están a la vuelta de la esquina: se esperan lluvias fuertes y ciclogénesis. El informe del Servicio Meteorológico Nacional.
Se esperan tormentas y vientos fuertes.
La tormenta de Santa Rosa es una de las más esperadas, y temidas, del país y parece que en este año llegará fuerte, sobre todo en la zona central de la Argentina y los pronosticadores ya emitieron advertencias a la población por las lluvias que se vienen.
Las condiciones del tiempo volverán a ser protagonistas este fin de semana en la Argentina. Según los modelos meteorológicos, se formará un nuevo evento de ciclogénesis en el centro del país, que podría derivar en fuertes tormentas, abundantes precipitaciones y ráfagas intensas de viento.
De acuerdo al ECMWF, el centro del ciclón se ubicaría en la provincia de Córdoba durante la mañana del domingo. Este escenario implicaría tormentas en varias provincias del centro, norte y litoral, incluida la provincia de Buenos Aires, con potencial de alcanzar características fuertes o severas entre el sábado y el domingo.
Lluvias y ráfagas intensas en la provincia de Buenos Aires
La preocupación mayor está en los acumulados de precipitación y en la fuerza del viento. El modelo ECMWF prevé hasta 120 milímetros de lluvia para la noche del domingo en el centro-oeste bonaerense.
Además, sobre la costa atlántica podrían registrarse ráfagas cercanas a los 85 km/h, lo que aumentaría el riesgo de caída de árboles, anegamientos y complicaciones en el transporte.
La tormenta de Santa Rosa, con ciclogénesis incluida
Este año, la clásica tormenta de Santa Rosa tendría como protagonista a la ciclogénesis. Según las proyecciones, un nuevo ciclón se ubicaría en el norte de la provincia de Buenos Aires el domingo 31 de agosto, justo en coincidencia con la tradicional tormenta que marca la previa a la primavera.
Sin embargo, no todos los modelos coinciden: el GFS ubica el centro del ciclón más al norte, lo que resultaría aún más desfavorable para la franja costera bonaerense, incluyendo a la ciudad de Bahía Blanca.
Recomendaciones y monitoreo constante
Los especialistas advierten que, a medida que se acerque el fin de semana, los modelos irán ajustando sus proyecciones. Por eso, recomiendan seguir de cerca las actualizaciones del pronóstico y prestar especial atención a los alertas meteorológicos oficiales, ya que gran parte del país podría enfrentar condiciones adversas.
Dejá tu comentario