Alerta por la Tormenta de Santa Rosa: la fecha confirmada y qué pasa en el AMBA

Sociedad

En Buenos Aires comienzan a ponerse atentos por la posible llegada de las lluvias y tormentas más fuertes del año. Los detalles.

Se acerca el Día de Santa Rosa, y como siempre podría estar acompañado de lluvias y las míticas tormentas; y en el caso del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), hay que estar atento a los informes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Meteored.

La fecha a tener en cuenta es el sábado, ya que cada 30 de agosto se celebra el Día de Santa Rosa de Lima. De todos modos, según la histórica leyenda, en el lapso que va del 25 de agosto al 4 de septiembre es cuando se espera la llegada de las lluvias y tormentas más fuertes de cada año.

Cuándo llega la Tormenta de Santa Rosa al AMBA

Mientras que el SMN no prevé lluvias y tormentas para esta semana, en su pronóstico extendido, el sitio Meteored sí marca el regreso del clima inestable justamente para el sábado 30 de agosto y el domingo siguiente.

El sitio meteorológico pronostica un 80% de lluvias, entre débil y moderada para el sábado, desde 12 del mediodía, y extendiéndose hasta el domingo a las 15 de la tarde.

"Este año, los modelos meteorológicos de mediano plazo, como el del Centro Europeo, ya muestran indicios de inestabilidad para los días 30 y 31 de agosto en la zona central y el litoral argentino", sugiere Meteored.

image
El pronóstico de Meteored, con lluvias para el sábado 30 de agosto. ¿Llega la Tormenta de Santa Rosa?

El pronóstico de Meteored, con lluvias para el sábado 30 de agosto. ¿Llega la Tormenta de Santa Rosa?

Tormenta de Santa Rosa: los misterios de la leyenda

La leyenda se remonta al año 1615, cuando en la "Ciudad de Los Reyes" en Lima, Perú, la beata Rosa (Isabel Flores de Oliva, 1586 -1617) encabezó una rogativa desde una Iglesia, ante el posible desembarco de naves piratas holandesas que ya habían asaltado el puerto vecino de El Callao.

Sin previo aviso, una gran tormenta impidió que las embarcaciones se acercaran a tierra y así, la ciudad de Lima quedó a salvo.

Por ese motivo, los creyentes comenzaron a atribuir la presencia de la tormenta y la huida de los piratas al poder místico de Rosa.

El mito de la tormenta de Santa Rosa mantuvo un gran arraigo en la Argentina, especialmente en la zona del Río de la Plata, en Córdoba y en la región de Cuyo.

Embed

Dejá tu comentario