Trenes hoy: las formaciones siguen circulando a 30 kilómetros por hora como medida de fuerza
El gremio La Fraternidad denuncia el mal estado de las vías, mientras el Gobierno considera que es una medida “extorsiva”.
Desde este lunes, los maquinistas de trenes agrupados en el sindicato La Fraternidad implementaron una protesta que limita la velocidad de las formaciones a 30 kilómetros por hora.
Argumentan que la medida es consecuencia del mal estado de las vías y del material rodante, aspectos vinculados con la Emergencia Ferroviaria declarada por el Gobierno en junio de este año.
En la Secretaría de Transporte, sin embargo, interpretan la acción como una estrategia de presión en el marco del rechazo del gremio a la última propuesta paritaria, que incluye un aumento del 3,5% para los dos últimos meses de 2024.
La protesta afecta a las seis líneas que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires: Roca, Mitre, San Martín, Urquiza, Belgrano Sur y Sarmiento, generando importantes demoras y cancelaciones.
En panfletos repartidos en las estaciones, los maquinistas explicaron su posición, afirmando que los trenes necesitan repuestos y reparaciones urgentes, mientras que las vías requieren obras para garantizar la seguridad y el confort de los pasajeros. También subrayaron la necesidad de modernizar los sistemas de comunicación y señales.
El Gobierno, por su parte, asegura que ya ha destinado más de 45 mil millones de pesos entre agosto y octubre para obras en ejecución, incluyendo la implementación de sistemas de frenado automático en las líneas San Martín, Mitre y Sarmiento.
Sin embargo, en la Casa Rosada persiste la percepción de que los ferrocarriles volverán a ser privatizados debido a su alto déficit operativo, como ocurrió en la década de 1990.
Temas
Te puede interesar
Lo que se lee ahora
Las Más Leídas
Dejá tu comentario