Una fintech de empresario libertario despidió más de 100 empleados tras el triunfo de Javier Milei

Sociedad

La fintech comunicó la desvinculación de 135 empleados en América Latina, la gran mayoría en el país. La medida se produce menos de un año después de un recorte similar.

Al día siguiente de las elecciones legislativas 2025 en las que se impuso La Libertad Avanza (LLA) de Javier Milei, la fintech argentina Ualá, del empresario libertario Pierpaolo Barbieri, confirmó el despido de 135 empleados en toda América Latina, lo que representa una reducción del 8% de su plantilla regional.

La medida, que se produce menos de un año después de un recorte similar, afectó principalmente a su centro de operaciones en el país, donde 110 trabajadores fueron desvinculados.

En un comunicado oficial, la compañía de Barbieri justificó el ajuste como parte de un proceso para lograr "una mayor eficiencia regional y producto de la automatización de tareas".

Ualá aclaró que el recorte fue transversal a toda la organización, sin concentrarse en un área específica, y señaló que los empleados desvinculados recibieron "acuerdos de salida que superan los requisitos legales".

uala.jpg

Este es el segundo ajuste de personal en menos de un año. En mayo de 2024, la fintech ya había despedido a 140 empleados (el 9% de su plantilla) en el marco de una "optimización operativa" que siguió a la adquisición de firmas como Wilobank.

La reestructuración llega en un momento de mercado complejo, marcado por la caída del consumo y las altas tasas de interés que impactan en el ecosistema fintech.

Analistas del mercado sugieren que la decisión busca preservar los márgenes operativos de Ualá, que cuenta con cerca de 1.000 empleados en Argentina y que, paradójicamente, recibió una inyección de capital de u$s66 millones en marzo pasado que elevó su valuación a u$s2.816 millones.

En Argentina, Ualá cuenta con cerca de 1.000 empleados y oficinas en el barrio porteño de Palermo, inauguradas en septiembre pasado con la presencia del presidente Javier Milei, en un acto que coincidió con la ronda de inversión Serie E liderada por Allianz X, el brazo financiero del grupo asegurador alemán Allianz.

Embed

Dejá tu comentario