Resultados de las Elecciones Legislativas: Fuerza Patria recortó 4 puntos en el escrutinio definitivo

Política

Finalmente, el peronismo redujo la brecha a menos de seis puntos porcentuales respecto de La Libertad Avanza.

Se conocieron los resultados del escrutinio definitivo de las elecciones legislativas celebradas el domingo 26 de octubre de 2025, donde Fuerza Patria logró recortar 4 puntos sobre los resultados iniciales frente a La Libertad Avanza (LLA).

El recuento arrojó que el oficialismo nacional, liderado por el presidente Javier Milei, se impuso con el 40,7% de los votos (9.341.798 votos definitivos). Mientras que Fuerza Patria alcanzó el 34,9% (8.027.098 votos definitivos).

Por su parte, la coalición Provincias Unidas obtuvo un magro 7,4% (1.701.877 votos válidos)

escrutinio definitivo

Aunque los datos provisorios indicaban una diferencia mayor entre ambos espacios, el cierre definitivo redujo la brecha a menos de seis puntos porcentuales, consolidando la victoria del oficialismo. La Libertad Avanza pasó de 37 a 93 diputados, aunque aún se mantiene por debajo del peronismo en la composición de la Cámara de Diputados.

Cuándo asumirán los nuevos diputados y senadores tras la categórica victoria de La Libertad Avanza

Con los números provisorios, y a la espera del resultado oficial, ya se puede estimar cuáles fuerzas políticas ganaron terreno en las elecciones legislativas de este domingo: el oficialismo de La Libertad Avanza y el emergente Fuerza Patria quedaron mano a mano en la mayoría de los distritos, y en el Congreso se verá la división bien marcada.

Los flamantes diputados y miembros del Senado asumirán sus bancas el próximo 10 de diciembre, como lo indica la ley.

Cómo quedará Diputados tras el 10 de diciembre

A partir de esa fecha La Libertad Avanza pasará a tener 83 bancas en la Cámara de Diputados, pero el espacio libertario incluye además a los 10 legisladores que no están afiliados de manera oficial, que son los del PRO (liderados por Diego Santilli, que hizo campaña con el presidente Javier Milei por el territorio bonaerense) y la mendocina Pamela Verasay, que aún figura como radical.

La Libertad Avanza hizo una elección histórica el domingo pasado ya que tenía que renovar ocho de sus 38 bancas y, lejos de perderlas, ganó más de 70 entre propios y adeptos.

En cambio, el peronismo obtuvo un apoyo tibio aún en distritos como la provincia de Buenos Aires, donde un mes y medio atrás había quedado como primera fuerza.

El sello de Fuerza Patria no está presente en todas las provincias pero aún así cosechó el 31,68% de los votos y conservará la primera minoría con 97 escaños en la Cámara de Diputados. La nueva iteración del peronismo perdió cuatro bancas de las 48 que se jugó en las elecciones del domingo pasado.

El único punto "a favor" de la oposición es que el oficialismo no tiene los números para dar quórum ni aprobar leyes por mayoría simple.

Cómo queda el Senado después del 10 de diciembre

Además de los 127 diputados que entrarán en funciones o renovarán sus bancas el 10 de diciembre, ese día también se le tomará juramento a los 24 flamantes nuevos miembros del Senado.

El escenario del Senado se vio revolucionado con las elecciones legislativas porque el "azul" de Unión por la Patria (ahora Fuerza Patria) quedó desplazado a menos de la mitad del recinto: el peronismo retuvo 28 escaños contra los 20 de La Libertad Avanza, que sumó 13 el domingo pasado.

Las verdaderas fuerzas perdedoras fueron el PRO, cuyo bloque pasó de tener 35 integrantes a 14, y la Unión Cívica Radical (UCR), que quedó en 9 después de haber sido 13.

La Cámara alta del Congreso quedó realmente polarizada tras estas elecciones, con un gran número de fuerzas provinciales en el medio del peronismo y el espacio libertario, que ya asimiló a radicales y nombres del PRO.

Dejá tu comentario