Video: un puma recorrió con calma las calles de Valeria del Mar y sorprendió a los vecinos
El felino fue captado caminando cerca de la zona de balnearios y generó preocupación entre los residentes. Los avistamientos de fauna silvestre en la Costa Atlántica son cada vez más frecuentes.
Un hecho inusual alteró la tranquilidad de Valeria del Mar cuando un puma fue registrado deambulando serenamente por una calle cercana a la zona de balnearios. El episodio ocurrió durante la madrugada del jueves y fue filmado por un vecino, quien compartió las imágenes en redes sociales.
En el video, difundido por la radio local Power Pinamar, se observa al animal caminando con total calma por la calle Azopardo, a pocos metros de Corbeta Julieta, sin mostrar signos de miedo o desorientación. La escena, de apenas unos segundos, provocó sorpresa y preocupación entre los habitantes del balneario.
Muchos usuarios comentaron la publicación con mensajes de alerta ante el posible riesgo de encuentros entre el felino y las personas o mascotas, especialmente de cara a la temporada de verano, cuando la afluencia de turistas aumenta considerablemente. “Hace más de dos años que se los ve por la zona” y “No es un puma suelto, es un puma libre”, fueron algunos de los comentarios más repetidos por los vecinos.
El avistamiento del puma vuelve a poner en debate la reducción del hábitat natural de la fauna silvestre en la región. En los últimos años, la expansión urbana sobre sectores de monte y médanos en áreas como Cariló, Costa Esmeralda y Valeria del Mar ha limitado los espacios naturales donde estas especies solían moverse. “Se están quedando sin lugar para vivir. Los barrios privados avanzan sobre el monte”, denunció una vecina en redes.
No es la primera vez que se registra un hecho de este tipo en la Costa Atlántica. En agosto, un puma fue filmado en Santa Elena, partido de Mar Chiquita, recorriendo otra zona costera. En aquel caso, las autoridades locales advirtieron a la población sobre el riesgo de intentar intervenir o capturar al animal por cuenta propia. “Pedimos que no actúen sin supervisión. Puede ser peligroso”, había señalado entonces Horacio Fernández, responsable de Defensa Civil de Mar Chiquita.
La aparición reiterada de estos felinos en espacios urbanos refleja un fenómeno ambiental creciente: la convivencia forzada entre la fauna silvestre y el avance de la urbanización. Según expertos en biodiversidad, la presencia del puma -especie que cumple un rol clave como regulador de ecosistemas- es una señal del desequilibrio ecológico que generan las construcciones sobre zonas naturales.
Las Más Leídas







Dejá tu comentario