VTV: las personas que no deberán pagar el trámite

Sociedad

Transitar sin este documento esencial puede convertirse en un gran dolor de cabeza por las abultadas multas. Los detalles en la nota.

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) se presenta como un documento esencial y obligatorio al momento de salir a la carretera. Sin embargo, durante los últimos días, se conoció que un grupo de conductores no deberá pagar este trámite luego de realizarlo. Para obtener este beneficio es esencial cumplir con una serie de requisitos establecidos.

La VTV se encarga de asegurar el correcto funcionamiento del coche luego de inspecciones minuciosas en talleres autorizados. Durante estas revisiones, se analiza el estado de los frenos, neumáticos y luces, entre otros componentes. Transitar sin este documento puede convertirse en un gran dolor de cabeza por las abultadas multas.

Quiénes pueden hacer la VTV sin pagar

jubilados
Los jubilados pueden acceder al descuento del 50% en la VTV.

Los jubilados pueden acceder al descuento del 50% en la VTV.

Tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la Provincia, este beneficio está destinado a las personas con discapacidad que figuren como titulares del vehículo o cuenten con una autorización para utilizarlo. Para acceder, deben presentar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente junto con el comprobante que acredite la exención del pago de la patente.

En CABA, también pueden obtener la VTV gratuita los adultos mayores de 65 años, jubilados y pensionados cuyos ingresos no superen el equivalente a dos haberes mínimos. El trámite se inicia a través del sitio web oficial del Gobierno de la Ciudad, donde se deben cargar los datos del vehículo, seleccionar el motivo de la solicitud y adjuntar la documentación correspondiente.

Cómo obtener el descuento de la VTV

Para obtener el descuento del 50% en la VTV en la Provincia de Buenos Aires, los jubilados y pensionados que cobren hasta dos haberes mínimos deben presentarse en una planta habilitada antes del vencimiento, con el último recibo de cobro y siendo titulares del vehículo.

También pueden acceder quienes verifiquen autos con más de 20 años, siempre que estén en condiciones de circular. En ambos casos, es obligatorio sacar turno previo, presentar la documentación del vehículo, la cédula verde o azul y el comprobante del turno para que se aplique el beneficio.

Dejá tu comentario