La increíble razón por la que suspendieron el juicio contra la jueza Makintach
La audiencia de este viernes en el marco del proceso penal contra la magistrada debió ser cancelada por una insólita razón. ¿Cuándo se reanudará?
Jueza Julieta Makintach.
La segunda audiencia del jury contra la jueza Julieta Makintach, acusada de promover la realización de un documental durante el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, fue suspendida este viernes.
El motivo fue un hecho insólito: un corte de luz por el que la jornada que se desarrollaba en el Anexo de la Cámara de Senadores bonaerense, ubicada en 7 y 49 de La Plata, se reanudará el lunes próximo desde las 9:00 de la mañana.
Ocasión en la que se escucharán las declaraciones de los magistrados Verónica Di Tomasso y Maximiliano Savarino, quienes junto a Makintach integraban el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro que llevaba adelante el juicio que finalmente fue declarado nulo.
"Se cortó la luz y empezó a caer agua del sistema de aire acondicionado", informaron fuentes que se encontraban presentes en el lugar, luego de que prestaran testimonio los fiscales Carolina Asprella y José Amallo, que investigan a la imputada en la causa penal que se tramita en la UFI N°1 de San Isidro.
El escándalo que involucra a la jueza Julieta Makintach
Como se sabe, el escándalo estalló a fines de mayo pasado, cuando trascendieron videos de la jueza Julieta Makintach mientras caminaba por los pasillos de los tribunales de San Isidro, situados en la calle Ituzaingó 340 de esa ciudad.
Allí la magistrada que ahora en el centro de la polémica también brindó una entrevista en su despacho y se la observaba en una de las audiencias del debate oral y público, en el marco de la grabación de un documental sobre el caso del que ella era parte protagónica.
Finalmente, por esa razón el proceso por el presunto homicidio simple con dolo eventual de Diego Maradona fue declarado nulo y se reanudará recién el 17 de marzo de 2026, y se inició otro penal con Makintach como imputada por los delitos de cohecho pasivo, violación de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y peculado.
Makintach había presentado su renuncia al gobernador Axel Kicillof, quien no se expidió al respecto, por lo que se determinará en el jury si es destituida del cargo. Además, la Universidad Austral, donde daba clases, decidió suspenderla de manera inmediata de su cátedra en la Facultad de Derecho.
Las Más Leídas








Dejá tu comentario