VTV: cómo saber cuándo vence y qué autos no tienen que hacerla
La Verificación Técnica Vehicular ya tiene las fechas de vencimiento para este año. Conocé cuáles son los documentos necesarios para realizar el trámite.
La VTV (Verificación Técnica Vehicular) vence en 2024 en relación al número en el que termina cada patente. En cuanto al trámite, se necesitan ciertos documentos para poder realizarlo.
Conocé en qué fecha vence la VTV de tu auto y qué requisitos se necesitan para tramitarla.
Cuándo se debe hacer la VTV
- Patentes terminadas en 0: Vencen el 31 de octubre.
- Patentes terminadas en 1: Vencen el 30 de noviembre.
- Patentes terminadas en 2: Vencen el 28 de febrero.
- Patentes terminadas en 3: Vencen el 31 de marzo.
- Patentes terminadas en 4: Vencen el 30 de abril.
- Patentes terminadas en 5: Vencen el 31 de mayo.
- Patentes terminadas en 6: Vencen el 30 de junio.
- Patentes terminadas en 7: Vencen el 31 de julio.
- Patentes terminadas en 8: Vencen el 31 de agosto.
- Patentes terminadas en 9: Vencen el 30 de septiembre.
Cuánto cuesta la VTV con los nuevos aumentos
- Desde el 5 de enero de 2024 pasó de $9,296 a $12.567,49 para un auto.
- A partir del 1° de marzo de 2024 sube a $19.102,58 para un auto.
Quiénes no tienen que hacer la VTV
El trámite permite certificar el estado de los rodados a través de una revisión integral, con el objetivo de reducir las fallas mecánicas que deriven en accidentes de tránsito.
La periodicidad del mismo dependerá de la norma establecida según cada provincia. En caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, deberán pasar el examen los vehículos que tengan más de cuatro años y menos de 60.000 kilómetros recorridos.
Tendrá una duración de hasta dos años, y en caso de los rodados que tengan más de siete años o más de 60.000 kilómetros deberán hacerlo de forma anual.
Sin embargo, hay quienes están exentos al cobro de esto en la Provincia de Buenos Aires y son aquellos destinados a servicios municipales, pertenecientes a Bomberos y los de propiedad de personas con discapacidad.
En caso de la provincia de Buenos Aires, la VTV debe ser atravesada por todos los conductores con coches con más de dos años de antigüedad y su validez será de un año.
- Autos 0 kilómetros hasta que alcancen los tres años tras su patentamiento, o antes de los 60.000 km. de recorrido.
- Motos nuevas durante todo el primer año.
- Jubilados, pensionados y mayores de 65 años cuyos ingresos no superen el haber mínimo.
- Personas con discapacidad (con o sin adaptaciones).
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario