Aumentó la VTV: qué vehículos no tienen que pagar el trámite
La Ciudad de Buenos Aires anunció un fuerte incremento de los precios para la realización de la verificación.
En el marco de la reciente escalada de los precios por las medidas impulsadas por el Gobierno de Javier Milei, tras las subas en los combustibles, también aumentó el valor de la realización de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la Ciudad de Buenos Aires.
Si bien el mega DNU de Milei establece que ya no es obligatorio circular con la VTV, el trámite todavía debe realizarse ya en algunos distritos continúa siendo necesario y además puede ser requisito, por ejemplo, para cobrar el seguro. En este contexto, desde la Ciudad anunciaron un aumento en el trámite de la verificación del 104% en dos tramos, entre enero y marzo.
Aumentó la VTV: cuáles son las nuevas tarifas
Los nuevos valores son:
- Autos: de $9.296 a $12.567,49 a partir del 5 de enero de 2024 y $19.102,58 a partir del 1ro de marzo de 2024
- Motos: de $3.495 a $5.057,40 a partir del 5 de enero de 2024 y $5.700,49 a partir del 1ro de marzo de 2024
En qué vehículos no se paga la VTV
Es importante tener en cuenta que, a diferencia de una infracción de tráfico, que depende del estricto cumplimiento de las normas viales, la Verificación Técnica Vehicular (VTV) se convierte en un requisito obligatorio para los vehículos de uso particular registrados en la provincia.
Esta obligación se aplica a los vehículos que tienen más de dos años de antigüedad o han recorrido más de 60 mil kilómetros.
De todas formas, en la provincia de Buenos Aires establece que están exentos del pago del proceso (aunque no de la correspondiente inspección) los vehículos destinados a servicios municipales, los pertenecientes al cuerpo de bomberos y aquellos que son propiedad de personas con discapacidades.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario