El elefante de la National Geographic era trucho
*Lo que se ofrecía como un hallazgo científico era un elefante de silicona.
*Una empresa de efectos especiales lo diseñó a pedido de la cadena televisiva y ahora dice la verdad.
El contorno y los detalles se veían a la perfección. La fotografía del elefante bebé y otras imágenes de animales, que arrancaron más de un suspiro, recorrieron el mundo gracias al documental “El vientre materno”, capitulo “Animales vistos desde le útero”, que National Geographic Channel emitió hace poco más de una semana.
Pero aquella imagen tan clara de un elefante en el vientre de su madre era trucha. En realidad, era un animal de silicona delicadamente diseñado para el programa, según informó el diario británico The Guardian.
Según la publicación, se utilizó un elefante creado mediante escáneres ultrasónicos y computadoras de la empresa de efectos especiales Artem. "Nos decepcionó que no nos incluyeran en los créditos, pero nos enorgullece que se creyera que era algo real", declaró el director de Artem, Mike Kelt. "Parece que alguien decidió que la historia sería mejor si se ocultaban algunos detalles", ironizó.
El objetivo de la cadena era claro: mostrar un novedoso documental de dos horas de duración, en el que a través de las últimas técnicas de tratamiento de imagen y vídeo digital se mostraran los periodos de gestación de un perro, un elefante y un delfín. Y para ello no evitaron los bombos y platillos publicitarios.
Pero lo que aparentaba ser todo un avance de la ciencia no era tal.
Desde que se supo la verdad todo está en duda. Si el elefante era trucho, por qué no el resto de los animales. Es por eso que las sospechas sobre la manipulación del resto de las fotografías empañan el renombre del prestigioso canal.
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario