Cuánto cuesta escapar del calor

Turismo

Si se tienen la oportunidad y los recursos necesarios, los destinos patagónicos son los indicados para realizar un viaje y escapar del calor agobiante que azota a porteños y bonaerenses.

Como ya es evidente para sus habitantes, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) continúa bajo una ola de calor, situación que continuará durante las próximas jornadas, al menos hasta el viernes de la semana que viene, con temperaturas máximas que no bajarán los 35°.

Como también es obvio, el calor agobiante que sufre la región más poblada del país no es un común denominador para el resto del país; especialmente para los patagónicos, que después de un verano bastante cálido hoy vienen gozando de condiciones meteorológicas generales más propias del otoño que se aproxima.

Y si se está entre el grupo que ya no soporta el calor o por lo menos estas temperaturas agobiantes que en el fin del verano castigan a porteños y bonaerenses, lo ideal es pegarse una escapada de pocos o varios días a alguno de los tantos destinos con que la Patagonia tienta a todos.

Obviamente, si se cuentan con la oportunidad y el dinero necesarios… Para lo cual es bueno saber cuánto habrá que desembolsar para escapar de la canícula.

Cuánto cuesta una escapada a Bariloche

San Carlos de Bariloche es hoy un destino para todo o casi todo el año, como lo demuestran las cifras de turistas que visitan la ciudad y la región rionegrina que la rodea, tanto en invierno, como lugar elegido para los deportes invernales, como en verano.

Si lo que se busca es aprovechar a pleno los días que se dispongan, lo ideal es dejar el auto a un lado y recorrer los 1.500 kilómetros desde Buenos Aires en avión, teniendo en cuenta que a esta altura del año se pueden conseguir tíckets a precios razonables.

Para volar este fin de semana y en poco más de dos horas comenzar a disfrutar de la oferta turística, los paisajes barilochenses y temperaturas máximas que no superarán los 22°, Aerolíneas Argentinas cuenta con el habitual servicio Economy por casi $29.000 por persona, ida y vuelta. JetSmart y otras compañías también realizan vuelos algo más económicos.

Precios de alojamientos en Bariloche

bariloche telam 2.jpg

En cuanto al alojamiento y en precios “redondos”, se consiguen bungalows o cabañas totalmente equipadas y rodeadas de un hermoso paisaje por $17.000 la noche, mientras que dos adultos en hotel céntrico de 2 estrellas tendrán que desembolsar al menos $18.000 por noche (impuestos incluidos).

Como es sabido, los más “gasoleros” cuentan con infinidad de hostels desde $5.000 la noche -también menos, si se busca a conciencia- y cámpings para todos los gustos, con los servicios básicos de este tipo de lugares.

Cuánto cuesta una escapada a San Martín de los Andes

Un poquito más hacia el suroeste se encuentra la paradisíaca San Martín de los Andes, sobre la mística Ruta 40 y a orillas del lago Lácar, rodeadas de los cerros Coronel Díaz y Curruhuinca y a nada del inicio de la también mítica Ruta de los Siete Lagos, rumbo a la también Villa La Angostura.

Con temperaturas que no superarán los 24° en toda la semana, para volar a San Martín habrá que desembolsar bastante más dinero, ya que Aerolíneas tiene el monopolio y dispone precios que duplican los vigentes hacia Bariloche, a pesar de que solo 200 kilómetros separan un aeropuerto del otro.

Así que habrá que pagar más de $61.000 por pasajero si lo que se buscan son edificios bajos, un centro comercial al mejor estilo centroeuropeo y una región lacustre que encanta a todo el mundo, en medio de cerros y la vista de montañas que pronto se verán nevadas.

Precios de alojamientos en San Martín de los Andes

san-martin-de-los-andes.jpg

Los precios para alojarse en San Martín también son algo más caros, con hostels desde $6.000 por noche y por persona; departamentos con un dormitorio para dos personas por $13.000, y una habitación para dos personas por $18.000 por noche en los hoteles más económicos, pero que suelen brindar todos los servicios habituales.

Si lo que se quiere es más privacidad y estar rodeados por un ambiente patagónico más rústico, se alquilan las llamadas cabañas “de montaña” para dos personas cuyos precios arrancan en los $20.000.

Cuánto cuesta una escapada a Puerto Madryn

La alternativa que combina estepa patagónica y el océano más azul que se pude ver en el país, es la chubutense Puerto Madryn, con sus enormes extensiones de arena y sus temperaturas veraniegas para los próximos días, con máximas que rondarán los 30° durante la mayor parte de la semana que viene.

Nada despreciable aun para los amantes del verano, si se tiene el mar a un paso y los amaneceres más bellos que se puedan concebir, para admirar desde las playas céntricas o desde las más agrestes, un poco alejadas de una ciudad que, por otro lado, cuenta con todos los servicios turísticos.

Por poco más de $40.000 ida y vuelta y por pasajero adulto se consiguen pasajes en Aerolíneas Argentinas, siempre y cuando se viaje el domingo, por ejemplo; porque entre semana pueden adquirirse tickets aun más baratos en la categoría Economy.

Precios de alojamientos en Puerto Madryn

ballenas francas puerto madryn 1

Si se viaja en soledad y se es joven, lo ideal para conocer o revisitar este destino atlántico que en nada se parece a los más conocidos de la costa bonaerense, lo ideal es recurrir al hostel, donde por $5.000 la noche se tendrá una cama limpia y todo lo necesario para cocinar y lavar.

Si la idea es ir la costa chubutense en pareja, un departamento de un dormitorio, a seis o siete cuadras del mar, se consigue a $12.000 la noche; mientras que esos dos adultos deberán abonar alrededor de $27.000 por noche (impuestos incluidos) si se pretende un hotel de 4 estrellas en zona céntrica.

Cuánto cuesta una escapada a El Calafate

Más al sur y de vuelta a la zona andina, El Calafate es otro de los destinos que cada año es más elegido por quienes gustan de viajar por la Patagonia. La vista privilegiada del lago Argentino y cielo parcialmente nublado y temperaturas entre los 5° y los 16° durante toda la semana, esperan a quien pretendan escapar del sofocante calor porteño.

Poco más de $60.000 por pasajero habrá que pagar que volar por Aerolíneas Argentinas hasta esa paradisíaca localidad de Santa Cruz, ubicada en las faldas de la cordillera y en el acceso al Parque Nacional Los Glaciares, donde se encuentra el imponente glaciar Perito Moreno.

Precios de alojamientos en El Calafate

calafate2.jpg

En El Calafate hay alojamientos para todos los bolsillos y para todos los gustos, desde departamentos rústicos de un dormitorio que valen $5.000 por noche para dos personas hasta aparte hotel por $10.000 la noche también para dos adultos.

Los hospedajes también arrancan en $10.000 (dos personas por noche); una cabaña se consigue por alrededor de $14.000 la noche para dos, y una habitación doble en hotel tres estrellas ronda los $16.000 la noche (desayuno incluido).

Cuánto cuesta una escapada a Ushuaia

Ya en Tierra del Fuego, la mítica Ushuaia espera a quienes busquen sorprenderse con sus paisajes imponentes, entre las montañas andinas y el océano Atlántico que atraviesa hacia el Pacífico el extremo sur del continente por el Canal Beagle.

Para disfrutar desde este fin de semana de las temperaturas que rara vez superarán los 10° en los próximos días, que los fanáticos del invierno tanto añoran, habrá que pagar unos $69.000 ida y vuelta por ticket de Aerolíneas Argentinas, aunque -como en otros casos- se consiguen más baratos entre semana.

Precios de alojamientos en Ushuaia

Como en todos los destinos, en tierra fueguina hay alojamientos para todos los bolsillos y todos los gustos: desde cámpings por $1.800 hasta hóstels por $4.000 por persona y por noche, en ambos casos.

Pero también hay departamentos de una habitación para dos personas entre $6.000 y $7.000, dependiendo del lugar la ciudad donde se ubique el edificio; o cabañas con dos dormitorios por $12.000 la noche. Si se prefiere la comodidad del hotel, los precios arrancan en $13.000 la noche de una habitación doble.

Dejá tu comentario