Debate por la Ley Bases Senadora de Neuquén apuntó contra Crexell: "Prebendas" Silvia Sapag puso en duda la ética del voto de la senadora, quien fue propuesta por el Gobierno para ser embajadora ante la UNESCO. Lucila Crexell
Escándalo en la Cámara Alta Denunciaron a la senadora que habría vendido su voto por un puesto en la UNESCO La presentación contra la senadora neuquina a la que acusan de vender su voto a favor de la Ley Bases cayó en el juzgado de Ariel Lijo. Lucila Crexell
Efeméride Por qué este 23 de abril es el Día Internacional del Libro Se festeja en más de 100 países. También es el Día de San Jorge o Sant Jordi que se celebra en las comunidades autónomas de Aragón y Cataluña. Libro
Efemérides Por qué hoy es el Día Internacional de la Educación La fecha busca concientizar sobre la importancia de la educación como derecho, bien público y responsabilidad colectiva. ¿Cuál es el lema del festejo en este 2024? Educación
"Es un reconocimiento" Sergio Massa celebró la incorporación de la ex ESMA al Patrimonio de la UNESCO La Unesco declaró al Museo Sitio de Memoria ESMA como Patrimonio de la Humanidad porque es un "símbolo de los delitos de lesa humanidad en América Latina". Sergio Massa
Memoria, Verdad y Justicia Cristina Kirchner celebró reconocimiento al Museo Sitio de Memoria ex ESMA "En el año 2004, y en su primer 24 de marzo como Presidente, Néstor Kirchner decidió recuperar para la memoria la exESMA", recordó la Vicepresidenta, y agregó: "Lo inauguramos en 2015" Cristina Fernández de Kirchner
Derechos Humanos La ex ESMA fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco El ex centro clandestino de detención integra la lista de lugares con un "valor universal excepcional" que pertenecen al patrimonio común de la humanidad. ESMA
Efeméride Por qué hoy es el Día Internacional de la Luz Es una fecha fijada por la UNESCO, con el objetivo puesto en divulgar los avances y aportes que la luz trajo para el desarrollo humano. Luz
¿Cuáles son? Advierten que el 30% de los glaciares van a desaparecer antes de 2050 La Unesco pidió "reducir rápidamente" las emisiones de dióxido de carbono e informó una lista de los glaciares que podría desaparecer. Unesco
La Rioja Un hombre vandalizó el Parque Nacional Talampaya, se filmó y lo subió a las redes El lugar es desde el año 2000 Sitio de Patrimonio Mundial por la UNESCO. Parque Nacional Talampaya
Pinturas rupestres de 10 mil años de antigüedad Destrucción en la Cueva de las Manos por el desprendimiento de una roca muy pesada El desprendimiento de una roca de entre 50 y 100 kilos provocó la rotura de la pasarela frente a las pinturas rupestres de unos 10.000 años de antigüedad en el Sitio Cueva de las Manos. Perito Moreno
Desigualdad El 70 % de las mujeres argentinas reconoce haber sufrido discriminación laboral Los datos surgen de un estudio divulgado por el Centro Internacional para la Promocion de los Derechos Humanos (CIPDH–UNESCO), en la víspera de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores. Derechos Humanos
Efeméride Por qué hoy es el Día Internacional de la Danza El mundo celebra el 29 de abril el Día Internacional de la Danza como una forma de promover este arte en todas sus formas. Arte
Informe d la Cipdh-Unesco El 65% de los vecinos de CABA advierte que se vende droga cerca de su casa La Capital Federal se ubicó entre las ciudades de Latinoamérica con mayor avance territorial del narcotráfico y sus ramificaciones. Ciudad de Buenos Aires
Fallecimiento Pinti murió en el Día del Teatro Tras 22 días de internación el actor falleció a los 82 años de edad en el Sanatorio Otamendi. Teatro
Unión Docentes Argentinos "Los resultados de las evaluaciones de la UNESCO serán siempre funestos sino se cumple con la inversión" Lo dijo el el Secretario General de la Unión de Docentes Argentinos, Sergio Romero. Unesco
Educación La explicación oficial por el bajo puntaje de Argentina en las pruebas de Unesco El país tuvo el promedio más bajo de toda la región en los exámenes de educación sobre Lengua, Matemáticas y Ciencias. Argentina
Derechos Humanos Alberto Fernández recibió al jurista español Baltazar Garzón El Mandatario y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, se reunieron con el magistrado español luego de que participara de un encuentro de la Unesco. Justicia
Orgullo platense Una docente argentina fue elegida entre las 10 mejores del mundo Ana María Stelman fue seleccionada entre más de 8.000 postulaciones y nominaciones de 121 países de todo el mundo. Docentes