AFA tendrá una universidad propia: de qué se trata el proyecto

Deportes

Chiqui Tapia dio detalles de esta decisión durante la Asamblea General Ordinaria en el predio Lionel Andrés Messi.

En las últimas horas, Claudio Chiqui Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, reveló en la Asamblea General Ordinaria que tendrán su propia universidad, llamada “UnAFA”, donde contarán con convenios con todas las facultades del país y será “para toda la familia del fútbol”.

“Todos podrán estudiar, recibirse y aspirar a una calidad de vida mejor para quienes lo deseen”, expresó Tapia este martes.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/UNAFAarg/status/1983232878885388740?t=j3FQ8uXGxdPyVNlC7BaDzw&s=19&partner=&hide_thread=false

Cómo será UnAFA, la universidad que anunció el Chiqui Tapia

Según explicó el Chiqui, esto será para dirigentes, hijo de dirigentes, jugadores, árbitros, técnicos y toda la familia del fútbol. Los primeros programas se lanzarán en 2026 y el próximo 4 de noviembre se mostrará el master plan de la universidad.

Por otro lado, el ex rector de la UBA, Alberto Edgardo Barbieri, también participó de la Asamblea y desarrolló el programa de estudios, que tiene el objetivo de ayudar a los integrantes del mundo del fútbol a tener estudios terciarios.

“Hoy tengo el honor de presentarles lo que será la Universidad del Fútbol Argentino, que se llamará UnAFA. Hay una vocación transformadora, intentaremos convertir esa pasión en conocimiento, será de carácter mundial y de alcance internacional. Será la primera institución de su tipo en Latinoamérica”, expresó el decano Barbieri.

Y agregó: “Desarrollaremos la universidad en cuatro pilares fundamentales: calidad académica. El segundo pilar tiene que ver con la internalización. El otro pilar tiene que ver con nuestros clubes, trataremos de estar conectado con el mundo de los clubes. El cuarto pilar tiene que ver con la responsabilidad social”.

Barbieri aclaró que, además de los estudios terciarios, la universidad lanzará, como primera medida, un programa de responsabilidad social que tendrá que ver con la terminación de la escuela secundaria.

"Estamos convencidos de que será un programa disrruptivo, innovador. Los invitamos el próximo martes 4 de noviembre a que puedan escuchar nuestro plan de acción de desarrollo para lo que vamos a realizar para potenciar esta Universidad. También presentaremos nuestra primera oferta académica, con cursos, maestrías, programas", concluyó.

Dejá tu comentario