Leones FC, el club de la familia Messi, fue afiliado a la AFA y jugará en la Primera C
La AFA confirmó que el equipo, presidido por Matías Messi y con sede en Alvear, debutará en 2026 en la Primera C, la cuarta categoría del fútbol argentino.
Una noticia resonante sacudió al fútbol del Ascenso en las últimas horas. La AFA confirmó en su Boletín Oficial N°6752 que Leones FC, el club creado por la familia Messi, fue incorporado al sistema oficial de competencias y jugará la próxima temporada en la Primera C. La institución fue fundada en 2015 y tiene su predio deportivo en la comuna de Alvear, ubicada a 14 kilómetros al sur de Rosario.
El presidente de la entidad es Matías Messi, hermano mayor del capitán de la Selección Argentina. Desde su creación, el proyecto buscó consolidarse como un espacio de formación futbolística y social en la región, con una estructura profesional que hoy da un salto histórico al ingresar de forma directa a la órbita del ente madre del fútbol argentino.
Leones FC se prepara de la mejor manera para el debut en 2026
Con esta afiliación, Leones FC podrá incorporarse directamente a la Primera C, la cuarta categoría del fútbol argentino, sin tener que transitar por el Torneo Promocional Amateur, instancia habitual para los clubes indirectamente afiliados. De esta forma, el equipo se sumará al grupo de representantes rosarinos que integran la divisional, junto a Central Córdoba y Argentino de Rosario.
Mientras tanto, el conjunto continúa compitiendo en la segunda categoría de la Liga Rosarina, donde se mantiene como puntero en la Zona Permanencia. El plantel es dirigido por Víctor “Chapa” Zapata, exjugador de River, Independiente y Vélez, quien llegó recientemente tras su paso por Atlas.
Zapata ya trabaja junto a la dirigencia encabezada por Matías Messi en la conformación de un plantel que le permita a Leones adaptarse a la exigencia del fútbol metropolitano y poder competir de la mejor manera. El objetivo inmediato será sostener la identidad del club y evitar que el salto de categoría se convierta en un obstáculo para su crecimiento sostenido.
Temas
Dejá tu comentario