Arranca la Serie Mundial 2025: todo lo que hay que saber

Deportes

Los Blue Jays de Toronto y los Dodgers de Los Ángeles se enfrentan desde este viernes en un duelo de alto voltaje. Te contamos horarios, estadios, figuras y por qué esta Serie Mundial podría cambiar la historia de la MLB.

La Serie Mundial 2025 arranca este viernes 24 de octubre, y los fanáticos argentinos tienen cita con el béisbol de élite. El primer juego se disputará en el Rogers Centre de Toronto, donde los Blue Jays recibirán a los Dodgers de Los Ángeles, actuales campeones de la Liga Nacional.

Toronto aspira a su primer título desde 1993, mientras que los Dodgers buscan consolidar un reinado que los ubique entre los equipos más dominantes de la historia reciente de la MLB.

Esta serie promete un choque de estilos, talento y estrategia, con Toronto mostrando juventud y energía, y Los Ángeles desplegando un verdadero ejército de estrellas internacionales, cuyos salarios y nivel de juego generan debates sobre la futura regulación de la liga.

Agenda completa de la Serie Mundial 2025 (hora de Buenos Aires)

  • Juego 1: Viernes 24/10 – Toronto Blue Jays vs Los Angeles Dodgers – Rogers Centre, Toronto – 9:00 p.m.
  • Juego 2: Sábado 25/10 – Toronto Blue Jays vs Los Angeles Dodgers – Rogers Centre, Toronto – 9:00 p.m.
  • Juego 3: Lunes 27/10 – Los Angeles Dodgers vs Toronto Blue Jays – Dodger Stadium, Los Ángeles – 9:00 p.m.
  • Juego 4: Martes 28/10 – Los Angeles Dodgers vs Toronto Blue Jays – Dodger Stadium, Los Ángeles – 9:00 p.m.
  • Juego 5 (si es necesario): Miércoles 29/10 – Los Angeles Dodgers vs Toronto Blue Jays – Dodger Stadium, Los Ángeles – 9:00 p.m.
  • Juego 6 (si es necesario): Viernes 31/10 – Toronto Blue Jays vs Los Angeles Dodgers – Rogers Centre, Toronto – 9:00 p.m.
  • Juego 7 (si es necesario): Sábado 1/11 – Toronto Blue Jays vs Los Angeles Dodgers – Rogers Centre, Toronto – 9:00 p.m.

Dodgers: lujo internacional sobre el diamante

Los Ángeles llega con un plantel que parece sacado de un catálogo de superestrellas. Además de Shohei Ohtani (Japón) y Mookie Betts (EE.UU.), destacan figuras como Yoshinobu Yamamoto (Japón), Blake Snell (EE.UU.) y Roki Sasaki (Japón), entre otras, combinando experiencia, talento y salarios millonarios que pocos equipos pueden igualar. Para graficar el poderío económico de los Dodgers, solo entre los contratos de Ohtani y de sus tres principales lanzadores abridores (Snell, Yamamoto y Tyler Glasnow), los Dodgers tienen comprometidos más de 1.300 millones de dólares en salarios. Si bien es una cifra que se pagará en varios años, refleja el peso que tienen estas estrellas dentro de la liga y el nivel de inversión que solo unos pocos equipos pueden permitirse.

Analistas señalan que un bi o tricampeonato de Los Ángeles podría derivar en reformas en los topes salariales o nuevas reglas de equilibrio competitivo en la MLB, para evitar que la concentración de estrellas y dinero en un solo equipo vuelva a marcar diferencias abismales en el futuro.

Por su parte, Toronto llega con un grupo sólido de jóvenes explosivos y figuras consolidadas: Vladimir Guerrero Jr., George Springer, Alejandro Kirk, Bo Bichette y Daulton Varsho, entre otros. Su juventud, velocidad y agresividad ofensiva contrastan con la experiencia y lujo del plantel de los Dodgers, prometiendo un choque lleno de tensión y emoción que puede definirse por detalles mínimos.

Cómo seguir la Serie Mundial en Argentina

Todos los partidos serán transmitidos por ESPN, y quienes cuenten con MLB.TV podrán seguir los encuentros online desde cualquier dispositivo. Esto permitirá a los fanáticos argentinos ver cada lanzamiento decisivo, cuadrangular y atrapada imposible.

Dejá tu comentario