Así fue el emotivo homenaje de Boca a Miguel Ángel Russo: el último adiós en la Bombonera

Deportes

El Xeneize realizó un emocionante reconocimiento con su gente al entrenador que falleció el pasado 8 de octubre. Mirá el video que encabeza Leandro Paredes.

Boca disputó este sábado el primer partido oficial del Torneo Clausura tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Como ya se venía hablando, el club Xeneize decidió organizar un emotivo homenaje para recordar al DT.

Todo se dio en el marco de la fecha 13 del campeonato local, donde el Xeneize se midió con Belgrano y la emoción en los rincones de la Bombonera se hizo presente.

Entre las diversas maneras de recordar al entrenador, el plantel profesional llegará al estadio en un micro ploteado con la imagen del entrenador y la frase “A Boca no se le puede decir que no”. Además, antes del inicio del comienzo de partido se hizo un minuto de silencio, donde los jugadores lucieron brazaletes negros en señal de duelo y se vio la imagen de Russo en una pantalla LED. En las tribunas, los hinchas desplegaron una bandera en memoria del entrenador, sumado a cánticos en su nombre.

homenaje russo boca

Pero lo más emotivo fue el momento en que Leandro Paredes ingresó con un montón de globos de color azul y amarillo, que sostenían una camiseta con el nombre de Miguel, el año de su nacimiento y el símbolo de infinito, dando cuenta de que el DT quedará siempre en la memoria de los boquenses.

homenaje boca russo

Emotivo adiós en Boca: las cenizas de Miguel Ángel Russo fueron esparcidas en La Bombonera

Una semana después de la partida de Miguel Ángel Russo, el fútbol argentino volvió a rendirle homenaje a uno de sus técnicos más queridos. En una ceremonia íntima y cargada de emoción, parte de las cenizas del histórico entrenador fueron esparcidas en la Bombonera, cumpliendo así con su último deseo de descansar en el lugar donde alcanzó la gloria y dejó una huella imborrable.

El acto se realizó en el estadio de Brandsen 805, con la presencia de sus familiares más cercanos, entre ellos su pareja y su hijo Ignacio, quien días atrás había homenajeado a su padre con un gol apenas horas después de su fallecimiento. El clima fue de profundo respeto, sin estridencias ni cobertura pública, en línea con el perfil bajo que siempre caracterizó a Russo.

russo riquelme

Según reveló el periodista Leandro "Tato" Aguilera, el entrenador, que condujo al Xeneize al título de la Copa Libertadores 2007 y a otros logros en sus distintos ciclos, fue despedido por su entorno con gestos de amor y gratitud. Su familia decidió dividir las cenizas: una parte fue destinada al Gigante de Arroyito y otra al Alberto J. Armando, lugar que se convirtió en símbolo de su carrera y de su conexión eterna con el club.

Embed

Dejá tu comentario