Así quedó el Santiago Bernabéu para Miami Dolphins vs Washington Commanders por la NFL
El césped, los arcos, las butacas, los vestuarios y hasta su museo se prepararon para el histórico partido.
El Santiago Bernabéu ya luce como un estadio de NFL. El campo del Real Madrid, readaptado para la ocasión y con todo lujo de detalles, ya está preparado para la insólita cita de este domingo 16 de noviembre: el primer partido de la liga regular que se juega en España y en el que los Miami Dolphins, como locales, se medirán a los Washington Commanders.
El enfrentamiento será la guinda del pastel de un largo proceso que arrancó el pasado 9 de febrero del año 2024, cuando se confirmó que el recinto donde disputa sus partidos de fútbol como local el Real Madrid cambiaría de cara para traer a la ciudad el espectáculo del fútbol americano y todo lo que este conlleva.
Desde entonces se ha estado trabajando en un partido cuya relevancia se ha hecho especialmente patente a lo largo de los últimos días, en los que Madrid se ha visto salpicada de numerosos eventos y activaciones tanto de los dos contendientes como de la propia liga para ir calentando motores.
Así los Dolphins, equipo para el que España es mercado preferencial al igual que sucede con los Chicago Bears y los Kansas City Chiefs, se han hecho notar con una gran 'fan zone' en la céntrica Plaza de España, con un autobús que recorre las calles con sus colores o con varios clínics de 'flag football' para atraer a los más jóvenes, entre otras iniciativas.
Y la liga se ha hecho presente con unos cascos gigantes frente al Palacio de Cibeles con unas 'meninas' instaladas en distintas partes de la ciudad; con dos partidos de la NFL Academy en el estadio de Vallehermoso; o instalando una tienda oficial por tiempo limitado en el Santiago Bernabéu, donde estaba la del Real Madrid.
Este es solo uno ejemplo de las distintas modificaciones a las que se ha visto sometido el recinto del conjunto blanco para albergar un evento que aspira a tener un impacto global de 70 millones de euros y que ha atraído a numerosos turistas, tanto internacionales como nacionales, que aspiran a vivir una experiencia inolvidable.
Muchos de ellos estarán presentes en las gradas, donde se esperan más de 84.000 espectadores que no solo vibrarán con lo que hagan los jugadores sino también con lo que suceda en el 'Halftime show', elemento esencial para que el choque se acerque a lo que quieren que sea una 'Mini Super Bowl', y que contará con la actuación del productor argentino Bizarrap y del cantante puertorriqueño Daddy Yankee.
Las Más Leídas







Dejá tu comentario