Atentos Boca y River: las cifras que repartiría el Mundial de Clubes 2025

Deportes

La FIFA promete revolucionar el fútbol internacional con una inversión histórica y premios nunca antes vistos.

El Mundial de Clubes 2025 está destinado a cambiar para siempre el panorama del fútbol internacional. Esta será la primera edición con un formato de 32 equipos, similar al de las Copas del Mundo de selecciones disputadas entre 1998 y 2022. La competición, organizada por la FIFA, tendrá lugar en Estados Unidos entre el 15 de junio y el 13 de julio.

Este torneo comenzará a marcar el inicio de una nueva era en el fútbol de clubes. Para garantizar el éxito de esta edición, el ente madre del fútbol mundial destinaría más de 2.000 millones de euros, una cifra récord en la historia del torneo.

Cada club participante recibirá 50 millones de euros solo por formar parte del evento, un monto que supera ampliamente los ingresos anuales de muchos equipos de regiones como Sudamérica o África. Además, los premios adicionales son igualmente impresionantes: el campeón obtendrá 100 millones de euros, mientras que el subcampeón se llevará 50 millones.

trofeo mundial de clubes 2025.jpg

Estos incentivos buscan atraer especialmente a los clubes europeos, quienes suelen ser los más afectados por el apretado calendario de competiciones. Las críticas sobre la sobrecarga de partidos obligaron a la FIFA a ofrecer beneficios económicos sustanciales para garantizar la presencia de los equipos más destacados del mundo.

El formato de 32 equipos también representa un desafío organizativo. El organismo espera que esta expansión no solo eleve el nivel competitivo, sino que también incremente el interés global y las audiencias. De hecho, el Mundial de Clubes en su formato anterior no alcanzó la repercusión deseada, y esta será una oportunidad para consolidar el torneo como un evento de relevancia internacional.

Cuándo y a qué hora es el sorteo del Mundial de Clubes 2025

El sorteo del calendario, programado para este jueves 5 de diciembre a las 15, marcará el próximo paso en la organización del torneo.

La ceremonia, que se llevará a cabo en Nueva York, definirá los cruces iniciales y permitirá a los equipos comenzar a planificar sus estrategias para enfrentar a los mejores clubes del mundo.

Este certamen no solo representará una oportunidad única para los equipos participantes, sino también un espectáculo inolvidable para los fanáticos del fútbol en todo el mundo.

flyer mundial de clubes.jpg

Así son los bombos del Mundial de Clubes 2025

  • BOMBO 1: Manchester City, Real Madrid, Bayern Múnich, Paris Saint-Germain, Flamengo, Palmeiras, River Plate y Fluminense
  • BOMBO 2: Chelsea, Borussia Dortmund, Inter Milán, Porto, Atlético de Madrid, Benfica, Juventus y FC Salzburgo.
  • BOMBO 3: Al Hilal (Arabia Saudita), Ulsan HD (Corea del Sur), Al Ahly FC (Egipto), Wydad AC (Marruecos), Monterrey, Club León, Boca Juniors y Botafogo.
  • BOMBO 4: Urawa Red Diamonds (Japón), Al Ain FC (Emiratos), Espérance Sportive (Tunez), Mamelodi Sundowns (Sudáfrica), Pachuca, Seattle Sounders, Auckland City (Nueva Zelanda) e Inter Miami.
Embed

Dejá tu comentario