Caso Julián Álvarez: la UEFA solicitará cambiar la regla de los penales tras el clásico madrileño
La polémica por la anulación del penal del argentino en la tanda definitoria de la Champions League sigue dando que hablar y podría derivar en una modificación reglamentaria.
El enfrentamiento entre Atlético de Madrid y Real Madrid por los octavos de final de la Champions League dejó un resultado ajustado y una controversia que aún resuena. En el partido de ida, el Merengue se impuso 2-1 en el Santiago Bernabéu, mientras que el Colchonero igualó la serie con un 1-0 en la vuelta en el Cívitas Metropolitano.
Todo se definió en la tanda de penales, pero la ejecución de Julián Álvarez desató una polémica que marcó la eliminación del Atlético. El delantero argentino convirtió su disparo en la definición, pero el gol fue anulado tras la intervención del VAR. Según la revisión, Álvarez tocó el balón con su pie izquierdo de apoyo antes de patear con el derecho, lo que infringe la Regla 14.1 de las Leyes del Juego.
El tanto no fue convalidado, y Real Madrid, más efectivo en la tanda, se llevó la clasificación a cuartos de final, donde enfrentará al Arsenal. Sin embargo, el debate no terminó ahí. En las últimas horas, la UEFA se pronunció sobre el incidente y abrió la puerta a una posible revisión de la norma para casos futuros, especialmente cuando el doble toque sea claramente involuntario.
El comunicado oficial de la UEFA
La entidad emitió un comunicado tras la consulta del Atlético de Madrid sobre la jugada: “El Atlético de Madrid ha consultado a la UEFA sobre el incidente que provocó la anulación del penal lanzado por Julián Álvarez al final del partido de ayer de la UEFA Champions League contra el Real Madrid. Aunque fue mínimo, el jugador hizo contacto con el balón con el pie de apoyo antes de patearlo, como se muestra en el vídeo adjunto. Bajo la regla actual (Reglas de Juego, Regla 14.1), el VAR tuvo que llamar al árbitro para indicar que el gol debía ser anulado. La UEFA entablará conversaciones con la FIFA y la IFAB para determinar si la regla debe revisarse en los casos en que un doble toque sea claramente involuntario”.
La declaración sugiere que, de prosperar la propuesta, situaciones similares podrían resolverse a favor del ejecutante si se demuestra que el contacto previo no fue intencional, un cambio que podría evitar controversias como la vivida en el Metropolitano.
La palabra del Cholo Simeone tras la eliminación del Atlético Madrid
Diego “Cholo” Simeone, entrenador del Atlético, abordó el tema en la conferencia de prensa posterior al partido. Sin ocultar su orgullo por el desempeño de su equipo, no esquivó la polémica: “Hicimos un partido muy bueno. Competimos de una manera increíble. Pudimos ampliar el marcador a favor nuestro. Llegamos a los penales. Aparentemente, recién acabo de ver la imagen del penal, el árbitro dice que cuando Julián pisa el punto del penal y patea toca la pelota con el apoyo, pero la pelota no se mueve”.
El técnico argentino profundizó en su análisis: “El penal lo acabo de ver y cuando Julián apoya el pie y patea la pelota no se mueve ni un poquito. Quiero creer que en el VAR habrán visto que la tocó. Más allá de eso, que sirve para discutir si fue gol o no, estoy orgulloso de mis jugadores. Estoy contento, porque competimos de una manera ejemplar”.
Un precedente que puede cambiar las reglas
La decisión sobre el penal de Álvarez no solo definió el destino del Atlético en la Champions, sino que podría tener un impacto duradero en el fútbol. La UEFA, en diálogo con la FIFA y la IFAB, analizará si la regla actual es demasiado estricta en casos de contacto mínimo e involuntario.
Mientras tanto, la eliminación del Colchonero sigue alimentando debates entre hinchas y especialistas, con Julián Álvarez en el centro de una controversia que trasciende el resultado deportivo.
Te puede interesar
Dejá tu comentario