Chiqui Tapia y Andrés Fassi sellaron la paz en Córdoba tras un año cargado de tensiones
El presidente de la AFA visitó las instalaciones de Talleres y mantuvo un encuentro cordial con el titular del club cordobés, con quien protagonizó un duro enfrentamiento.
El fútbol argentino sumó una reconciliación inesperada. Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), viajó a Córdoba para recorrer las instalaciones de Talleres y compartió un encuentro con Andrés Fassi, presidente del club albiazul. El gesto marcó el fin de una etapa de desencuentros que había comenzado hace más de un año, luego de un conflicto que enfrentó a ambos dirigentes en medio de la Copa Argentina.
Tapia agradeció públicamente la invitación a través de sus redes sociales, donde escribió: “Un gusto haber recorrido las instalaciones de Talleres y visitado a los chicos y chicas de las categorías infantiles que van a competir en AFA. Quiero agradecer a Andrés Fassi por la invitación. Ha sido una muy buena jornada”. La publicación fue acompañada por una foto del dirigente junto al plantel juvenil, autoridades del club y el entrenador del primer equipo, Carlos Tevez, quien también participó de la visita.
El reencuentro no pasó desapercibido, ya que selló el final de una grieta que se había abierto en septiembre de 2024, cuando Boca eliminó a Talleres en los octavos de final de la Copa Argentina. Aquel partido derivó en un escándalo por la denuncia del árbitro Andrés Merlos, quien aseguró haber sido agredido y amenazado por un dirigente del club cordobés. Como consecuencia, Fassi fue sancionado por la AFA con una suspensión de dos años.
Poco después, el presidente de Talleres protagonizó una explosiva conferencia de prensa en la que acusó al arbitraje y a la propia AFA de perjudicar sistemáticamente a su equipo. Sin embargo, con el paso del tiempo, el dirigente reconoció su error y pidió disculpas públicas. “Expreso públicamente una disculpa al presidente de la AFA, Claudio Tapia. Me pongo a disposición para trabajar por el fútbol argentino”, había declarado Fassi en septiembre de este año, comprometiéndose además a invitarlo a recorrer la segunda etapa de la Ciudad Deportiva del club antes de fin de año.
Cumpliendo su palabra, Fassi concretó la invitación y Tapia respondió positivamente, dejando atrás cualquier rencor. La presencia del máximo dirigente del fútbol argentino en Córdoba fue interpretada como un gesto político y simbólico de unidad dentro de una AFA que busca fortalecer los vínculos con los clubes del interior.
A pesar de las viejas diferencias -y de que Pablo Toviggino, tesorero y mano derecha del Chiqui, había calificado a Fassi como “traidor y mentiroso”-, el encuentro se desarrolló en un clima cordial. Con abrazos, sonrisas y fotos compartidas, Tapia y Fassi sellaron la paz, enviando un mensaje de madurez institucional. Todo indica que, tras las tensiones, ambos dirigentes decidieron mirar hacia adelante y trabajar juntos por el desarrollo del fútbol argentino.
Las Más Leídas









Dejá tu comentario