Claudio "Chiqui" Tapia asume la presidencia de la Comisión de Reglas de Juego de la FIFA
El presidente de la AFA refuerza la presencia argentina en los organismos del fútbol mundial, acompañado por otros dirigentes nacionales en diferentes comisiones.
Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), fue designado como presidente de la Comisión de Reglas de Juego de la FIFA, en el marco de su regreso al Comité Ejecutivo del máximo organismo del fútbol internacional.
La información, confirmada por Doble Amarilla, marca un paso destacado para la representación argentina dentro de la estructura de la FIFA, al asumir la conducción de un ente clave que supervisa la normativa y la aplicación de las reglas en todo el planeta.
Además de Tapia, otros tres dirigentes argentinos fueron incorporados a distintos órganos de la FIFA. Cristian Malaspina, presidente de Argentinos Juniors, fue elegido como miembro de la Comisión de Asesoría Comercial y Marketing, presidida por Ignacio Alonso, titular de la AUF y también representante sudamericano.
Javier Méndez Cartier integra la Comisión de Futsal, mientras que Luciano Nakis se sumó al ente encargado de supervisar las competiciones de selecciones nacionales masculinas.
Los otros argentinos que ya formaban parte de los organismos de FIFA
La participación argentina en la FIFA ya contaba con referentes en otras áreas. En el anterior Consejo celebrado en Asunción, Paraguay, se habían sumado Juan Manuel Iglesias a la Comisión de Gobernanza, Auditoría y Conformidad; Mariana Idrogo a la Cámara de Instrucción del Comité de Ética; y Andrés “Patón” Urich al Comité de Apelaciones.
Con estas recientes incorporaciones, la representación nacional se consolida en distintas ramas de la organización, desde la normativa hasta la gestión comercial y la supervisión ética y disciplinaria.
Tapia, conocido por su influencia dentro del fútbol argentino y sudamericano, tendrá ahora la responsabilidad de liderar la Comisión de Reglas de Juego en un momento donde la FIFA impulsa cambios en normativa, seguridad y arbitraje, asegurando que las reglas se apliquen de manera uniforme en todos los niveles de la competición.
La Comisión juega un papel central, ya que revisa propuestas de modificación de reglamentos, valida la implementación de tecnologías en el campo de juego y asesora en la resolución de situaciones controvertidas durante torneos internacionales. Con su designación, Argentina refuerza su perfil dentro de la FIFA, aumentando su capacidad de incidencia en decisiones globales que afectan a millones de jugadores, clubes y selecciones alrededor del mundo.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario