¿Cuáles son las camisetas más caras del fútbol argentino?
Las diferentes marcas que visten a los clubes renuevan sus modelos y las casacas cuestan cada vez más. Conocé los precios.
Sin dudas, una de las principales debilidades de la mayoría de los hombres argentinos es el fútbol. Y dentro de esto, las camisetas de los diferentes clubes son la obsesión de todo fanático, que muchas veces resigna mucho con tal de poder comprar la remera de su club.
En estos momentos, en plena renovación en la mayoría de los clubes y en vísperas del comienzo de un nuevo torneo, Independiente es el club cuya camiseta está más cotizada. La casaca del Rojo, diseñada por Puma, sale $480 en la mayoría de las tiendas del país.
Apenas unos pesos por debajo y con aliciente de ser el modelo que acompañe el regreso a la Primera División, la moderna casaca presentada por Adidas para vestir a River salió a la venta con un precio de $450 y fue un boom de ventas entre los hinchas millonarios, que ya agotaron el primer stock.
Otra que cuesta sus buenos pesos es la de la Selección argentina, también de Adidas, que sale $400 y que es la preferida de los niños, ya que en muchos negocios suelen venderla con el 10 de Lionel Messi o el 16 del Kun Agüero estampados.
Siguiendo con los clubes, Estudiantes fue uno de los que se renovó y mucho este año, al firmar contrato con Adidas y diseñar una camiseta con tintes retro pero con la más moderna tecnología, cuyo precio es de alrededor de $370.
Más atrás quedó la camiseta Nike de Boca , que cuesta $400 y es de la más vendidas, aunque dentro de menos de un mes, antes de que comience el próximo Torneo Inicial 2012, saldrá el nuevo modelo que presentará nuevo sponsor y será bastante más cara.
De los cinco equipos denominados grandes, San Lorenzo es el que tiene la camiseta más económica. La casaca, de marca Lotto, cuesta alrededor de $290. Un escalón por debajo de Racing , que es vestido por Olimpikus y tiene su camiseta a $330 en la mayoría de las tiendas.
Inmediatamente aparece la camiseta de uno de los clubes de mejores resultados en los últimos tiempos, Vélez, que es vestido por la marca Topper y cuya camiseta ronda los $300.
Por su parte, los dos últimos protagonistas del Clausura, Arsenal y Tigre, son vestidos por diferentes marcas pero sus camisetas tienen precios similares. La del último campeón, también de marca Lotto, cuesta $290, mientras que la del Matador, de la marca italiana Kappa, alcanza los $300.
Además, Kappa, la misma marca que viste a Tigre, tiene a su cargo la camiseta de Huracán, el equipo que tiene una de las camisetas más caras de la Primera B Nacional, que se vende a $290.
Queda claro entonces que, hoy en día, tener la camiseta de tu club preferido ya no es para cualquiera. Sin embargo, las marcas siguen fabricando y vendiendo igual o más que antes, dejando en claro que el dicho que reza que "la pasión no tiene precio" está más vigente que nunca.
Dejá tu comentario