El "Campeonato de Destructores" de la F1: Alpine lidera pero Franco Colapinto sale barato

Deportes

En un ranking no oficial pero revelador, la escudería francesa encabeza la lista de equipos con más gastos por choques durante esta temporada.

En la Fórmula 1 existen los campeonatos tradicionales: el de Pilotos, liderado por Oscar Piastri seguido por Lando Norris, y el de Constructores, donde McLaren se perfila para repetir como ganador. Sin embargo, hay otro torneo, no oficial y muy temido por los equipos: el Campeonato de Destructores.

Este ranking mide el costo de los daños ocasionados por los pilotos a los monoplazas, sumando desde los elementos más caros, como una caja de cambios de 500 mil dólares, hasta los más económicos, como una rueda de 5 mil. Hasta ahora, el gasto total por roturas asciende a casi 8,5 millones de dólares en lo que va de la temporada, y Alpine lidera cómodamente con 3.021.000 dólares, aunque más de la mitad corresponden a Jack Doohan.

Por su parte, Franco Colapinto, aparece en la parte baja del ranking (15°), habiendo generado solo 405 mil dólares en costos por incidentes, superando apenas a Lance Stroll, Alex Albon, Max Verstappen, Nico Hülkenberg y Piastri. La prudencia y el manejo prolijo del argentino se reflejan en esta cifra, mostrando que además de talento, la gestión del auto es clave en la F1 moderna.

Jack Doohan choque

El compañero de Colapinto, Pierre Gasly, acumula 1.102.000 dólares en daños, situándose dentro del top 10 de este curioso campeonato. Otro caso llamativo es Doohan, cuyo choque en el GP de Japón, al dejar el DRS abierto para probar el simulador, generó más de la mitad del gasto de Alpine.

Entre los pilotos más “destructivos” se encuentra Yuki Tsunoda, responsable de 2.179.000 dólares en daños, mientras que Oliver Bearman (Haas) suma 1.597.000 dólares, ubicándose tercero en el ranking de pilotos. En el extremo contrario, George Russell es el único que no le ha generado gasto alguno a Mercedes, lo que permite a la escudería británica ocupar la última posición entre las más afectadas, pese a haber empleado dinero en incidentes de Kimi Antonelli.

La correlación entre presupuesto y daños no siempre es lineal: equipos como Williams y Sauber, con menos recursos por premios anteriores, figuran entre los que menos dinero gastaron. En este contexto, el manejo eficiente de Colapinto se convierte en un activo valioso para Alpine y evidencia la importancia de combinar talento con prudencia en la pista.

baku choque colapinto

El "Campeonato de Destructores" 2025 de la Fórmula 1

  1. Yuki Tsunoda: 2.179.000
  2. Lando Norris: 1.885.000
  3. Oliver Bearman: 1.597.000
  4. Charles Leclerc: 1.537.000
  5. Doohan: 1.514.000
  6. Isack Hadjar: 1.274.000
  7. Carlos Sainz: 1.192.000
  8. Fernando Alonso: 1.127.000
  9. Pierre Gasly: 1.102.000
  10. Gabriel Bortoleto: 1.044.000
  11. Kimi Antonelli: 1.000.000
  12. Liam Lawson: 842.000 (192.000 en Red Bull)
  13. Esteban Ocon 642.000
  14. Lewis Hamilton: 585.000
  15. Franco Colapinto: 405.000
  16. Lance Stroll: 325.000
  17. Alex Albon: 250.000
  18. Max Verstappen: 225.000
  19. Nico Hulkenberg: 217.000
  20. Oscar Piastri: 135.000
  21. George Russell: 0

Ranking de Equipos

  1. Alpine: 3.021.000
  2. Red Bull: 2.596.000
  3. Haas: 2.239.000
  4. Ferrari: 2.122.000
  5. McLaren: 1.990.000
  6. Racing Bulls: 1.924.000
  7. Aston Martin: 1.452.000
  8. Williams: 1.442.000
  9. Sauber: 1.261.000
  10. Mercedes: 1.000.000
franco colapinto alpine

El calendario del GP de Singapur y todo lo que hay que saber

El viernes se desarrollarán las dos primeras tandas de entrenamientos libres, de 6.30 a 7.30 y de 10.00 a 11.00. El sábado se repetirá la rutina con la tercera sesión a las 6.30 y la clasificación a partir de las 10.00, donde se definirá el orden de largada. Finalmente, la carrera será el domingo a las 9.00, con transmisión para toda la región.

Viernes 3 de octubre

  • Prácticas Libres 1: 06.30 a 07.30
  • Prácticas Libres 2: 10.00 a 11.00

Sábado 4 de octubre

  • Prácticas Libres 3: 06.30 a 07.30
  • Clasificación: 10.00 a 11.00

Domingo 5 de octubre

  • Carrera: 09.00

Las carreras de Franco Colapinto con Alpine

  • 1- GP de Emilia-Romaña: terminó en el 16° puesto
  • 2- GP de Mónaco: terminó en el 13° puesto
  • 3- GP de España: llegó en el 15° lugar
  • 4- GP de Canadá: terminó en el puesto 13
  • 5- GP de Austria: terminó en el puesto 15
  • 6- GP de Gran Bretaña: no pudo largar por un problema mecánico
  • 7- Sprint del GP de Bélgica: llegó en 19° lugar
  • 8- GP de Bélgica: llegó en el 19° lugar
  • 9- GP de Hungría: llegó en el 18° lugar
  • 10- GP de Países Bajos: terminó en el puesto 11
  • 11- GP de Italia: llegó en el 17° lugar
  • 12- GP de Azerbaiyán: llegó en 19º lugar

Las carreras que faltan de la temporada 2025

  • 13- GP de Singapur: domingo 5 de octubre a las 9.00
  • 14- Sprint del GP de Estados Unidos: sábado 18 de octubre a las 14.00
  • 15- GP de Estados Unidos: domingo 19 de octubre a las 16.00
  • 16- GP de México: domingo 26 de octubre a las 17.00
  • 17- Sprint del GP de San Pablo: sábado 8 de noviembre a las 11.00
  • 18- GP de San Pablo: domingo 9 de noviembre a las 14.00
  • 19- GP de Las Vegas: domingo 23 de noviembre a la 1.00
  • 20- Sprint del GP de Qatar: sábado 29 de noviembre a las 11.00
  • 21- GP de Qatar: domingo 30 de noviembre a las 13.00
  • 22- GP de Abu Dhabi: domingo 7 de diciembre a las 10.00

* Todos los horarios son de Argentina

Embed

Dejá tu comentario